-
LOGRAMOS ENTENDER LAS DISTINTAS DEFICINICIONES QUE CADA UNO TENÍA POR LA PALABRA POLÍTICA Y ASÍ CONFORMAR UN SOLO CONCEPTO.
-
ENTENDIMOS LA FAMOSA FRASE DE BERLOLT BRECHT Y ASÍ LOGRAMOS INMISCUIRNOS MUCHO MÁS EN TEMAS DE POLÍTICA, YA QUE LA POLÍTICA PARA NOSOSOTROS SOL¿ÍA SER ALGO PASAJERO.
-
LEÍMOS INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO MARXISTA Y LOGRAMOS COMPRENDER MUCHAS DE LAS IDEAS DE MARX REFERENTES AL PRIMER MODO DE PRODUCCIÓN: EL COMUNISMO PRIMITIVO.
-
-
CONOCIMOS LA OPINIÓN DE MAX WEBER SOBRE EL QUEHACER POLÍTICO Y COMENZAMOS A INTERESARNOS POR ELLO.
-
CONOCIMOS A LOS FILÓSOFOS DE LA GRECIA ANTIGUA Y FUIMOS ENTENDIENDO CADA UNA DE SUS IDEAS Y PENSAMIENTOS. RESULTA IMPORTANTE YA QUE AQUELLOS SON LOS ORÍGENES DE LA FILOSOFÍA Y POR LO TANTO, DE LA POLÍTICA.
-
BÁSICOS PARA ENTENDER EL DERECHO ROMANO. CONOCIMOS SUS BASES Y COMPRENDIMOS SUS PROCESOS.
-
CONOCIMOS A LOS PRINCIPALES FILÓSOFOS DE GRECIA EN EL LIBRO DE HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS E HICIMOS UN MAPA CONCEPTUAL DE CADA UNO, LO QUE NOS DIO LAS BASES PARA COMPRENDER LAS IDEAS QUE VERÍAMOS DESPUÉS.
-
CONOCIMOS LA PERCEPCIÓN DE FERNANDO SAVATER SOBRE LOS POLÍTICOS Y REFLEXIONAMOS SOBRE EL INTERÉS EN LA POLÍTICA SIN FORZOSAMENTE DEDICARSE A ELLA, SIMPLEMENTE COMO FORMA DE COEXISTIR EN UN MUNDO POLÍTICO DONDE VIVEN MÁS COMO NOSOTROS.
-
AQUÍ OPINAMOS SOBRE EL LIBRO DE SAVATER INCLUYENDO LA FORMA EN QUE INFLUYÓ EN NOSOTROS. DE MANERA GENERAL LO HIZO A TAL GRADO DE QUE PARA ENTONCES YA CASI TODOS ESTÁBAMOS INTERESADOS EN LA POLÍTICA.
-
CONOCIMOS LOS POSTULADOS DE SAN AGUSTÍN Y SANTO TOMÁS, PRINCIPALES REPRESENTANTES DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL, QUIENES SE APOYABAN DE DIOS PARA EXPLICAR EL MUNDO Y DEL MUNDO PARA EXPLICAR A DIOS. ENTENDIMOS QUE TAMBIÉN EL OSCURANTISMO PRODUJO UNA ESPECIE DE CONOCIMIENTO.
-
-
AL TÉRMINO DEL PERIODO FEUDAL, COMENZAMOS A INDAGAR EN EL PENSAMIENTO MAQUIAVÉLICO. COMPRENDIMOS EL VERDADERO SENTIDO DE "EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS"
-
COMPRENDIMOS Y REAFIRMAMOS CONOCIMIENTOS SOBRE LA FILOSOFÍA DE MAQUIAVELO Y SUS CONCEPCIONES DE LA RELIGIÓN Y LA FUERZA, ENTRE OTROS.
-
-
CONOCIMOS PENSADORES COMO THOMAS HOBBES, JOHN LOCKE, MONTESQUIEU, RUSSEAU, JEAN BODIN Y HUGO GROCIO. COMPRENDIMOS LA CONCEPCIÓN DEL MUNDO EN DICHA ÉPOCA.
-
CONTINUAMOS ESTUDIANDO A LOS PENSADORES, HACIENDO ÉNFASIS EN EL ABSOLUTISMO Y LA FILOSOFÍA DE JOHN LOCKE. COMPRENDIMOS EL EMPIRISMO Y EL DETERMINISMO.
-
POR EQUIPOS DESARROLLAMOS EL PENSAMIENTO DE CADA AUTOR Y LOGRAMOS ENTENDER A CADA UNO.
-
UNA PELÍCULA DE FICCIÓN NOS HIZO COMPRENDER EN BUENA MEDIDA LO QUE SUCEDÍA DENTRO DE LA REVOLUCIÓN.
-
COMPRENDIMOS CÓMO LA SOBREPOBLACIÓN LLEVÓ A UNA SOBREDEMANDA, PROVOCANDO LA PRODUCCIÓN EN SERIE. ENTENDIMOS QUE AQUÍ TUVO ORIGEN EL USO DESMESURADO DE RECURSOS Y COMENZÓ LA ACELERACIÓN DEL PROCESO DE CALENTAMIENTO GLOBAL
-
-
COMENTAMOS LA PELICULA Y COMPRENDIMOS LAS BASES DEL PUEBLO PARA TRATAR DE DERROCAR LA MONARQUÍA. COMPRENDIMOS LOS JUICIOS Y LA INFLUENCIA DE ESTADOS UNIDOS.
-
COMPRENDIMOS POR QUÉ KARL MARX DIO ESTE NOMBRE A IDEAS QUE ERAN EXCELENTES Y SIN EMBARGO IMPOSIBLES.
-
ANALIZAMOS LOS PUNTOS MÁS IMPORTANTES DEL MANIFIESTO DE MARX Y ENGELS COMO EL MODO DE PRODUCCIÓN Y LA LUCHA DE CLASES. LA OBRA DE TEATRO "MARX EN SOHO" NOS LLEVÓ A COMPRENDER MEJOR SU CONCEPCIÓN DEL MUNDO EN DONDE SIEMPRE PREDOMINA LA LUCHA DE CLASES.
-
-
ANALIZAMOS LAS DOS FASES DE LA REVOLUCIÓN Y A SUS PERSONAJES, ENTRE LOS QUE DESTACAN TROTSKY Y STALIN, ENTRE OTROS. RECONOCIMOS A LOS BLOQUES EN LOS QUE SE DIVIDIÓ EL PUEBLO Y POSTERIORMENTE LOS PAÍSES SOCIALISTAS.
-
ENTENDIMOS CÓMO LA GUERRA PASÓ DE SER ALGO NETAMENTE BÉLICO A ALGO COMPETITIVO. COMPRENDIMOS LA DIFERENCIA DE PENSAMIENTOS ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS Y LA URSS.
-
COMPRENDIMOS ESTA CORRIENTE MEDIANTE LA OBRA MÁS IMPORTANTE DE UNO DE SUS PRINCIPALES REPRESENTANTES, HERBERT MARCUSE Y SU HOMBRE UNIDIMENSIONAL. LOGRAMOS ENTENDER SU VISIÓN DE UNA SOCIEDAD UNIDIMENSIONAL EN LA QUE EL HOMBRE YA NO VIVE, ÚNICAMENTE LUCHA PARA SOBREVIVIR.
-
CONCLUIMOS EL ANÁLISIS DE LA OBRA DE MARCUSE Y LLEGAMOS A LA CONCLUSIÓN DE QUE ES ÚNICAMENTE UNA CRÍTICA Y QUE NO PROPONE ALGO COMO TAL, POR LO QUE HAY PUNTOS EN LOS QUE CONCORDAMOS CON ÉL COMO LA IDEA DE QUE LA PUBLICIDAD DOMINA EL MUNDO.
-
ÚLTIMO DÍA DE CURSO EN EL QUE ANALIZAMOS DISTINTAS CONCEPCIONES DEL FENÓMENO DE LA GLOBALIZACIÓN, COMO LA DE LOS ESCÉPTICOS Y LOS RADICALES. DISCUTIMOS EL TEXTO DE IGNACIO RAMONET REFERENTE A "LAS GUERRAS DEL S.XXI", UNA VISIÓN GEOPOLÍTICA DEL PLANETA TRAS EL ATENTADO DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2001. COMPRENDIMOS QUE LO QUE EXPLICA ES CERTERO Y NOS HALLAMOS EN UNA FACETA CRÍTICA EN LA QUE TENEMOS QUE ACTUAR FORZOSAMENTE PARA EVITAR CAER EN EL CAOS, O QUIZÁ MÁS BIEN, HACER UN CAOS MÁS GRANDE.