-
EL Estado garantiza mediante las diversas reformas realizadas al Art. 6o. Constitucional, el acceso de todos los mexicanos a la información publica.
-
A causa de la transición democrática (2000), se llevaron a cabo la implementacion de diseños, y políticas institucionales y democráticas con el objeto de consolidad al Estado con mayor responsabilidad respecto a la rendición de cuentas de su ejercicio publico.
-
Como consecuencia de la llamada "Declaración Oaxaca" y la promulgación de la LFTAIP, se da impulso a la Transparencia y al Acceso a la Información Publica en el país.
-
Antes aun que el mismo Gobierno, estados como Jalisco, Sinaloa,
Aguascalientes, Querétaro, Jalisco y Sinaloa, promovieron la promulgación de sus Leyes de Acceso a la Información. -
En el año 2002, se lleva a cabo la fundación del IFAI Instituto Federal de Acceso a la Información Publica Gubernamental, mismo que se encargaría de regular el acceso a la información de forma individual de las entidades y órganos públicos que conforman el Estado.
-
Los gobernadores de los estados de: Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas, firman la Declaración Guadalajara, en la que se promueve una reforma Constitucional en materia de Transparencia.
-
Se entrega al Legislativo Federal , iniciativa de reforma constitucional en materia de Transparencia, la cual es presentada ante la Cámara de Diputados por los coordinadores de los partidos políticos representados en el Congreso
-
el 20 de Julio del 2007, se publica el decreto que modifica la Constitución en el que se adiciona el DAI a nivel Constitucional
-
Publicación de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Publica como derecho fundamental a nivel Constitucional