-
Que se centro en el Sumapaz
-
< ADO Aotodefensas Obreras
< ERG Ejército Revolucionario Guevarista
< ERP Ejército Revolucionario del Pueblo
< PRT Partido Revolucionario de los Trabajadores
< MOEC Movimiento Obrero - Estudiantil- Campesino
< MAQL Movimiento Armado Quintín Lame
<M- 19 Moviemiento 19 de abril -
Enfrentamientos entre el partido Liberal y Conservador
Los Chulavitas, los Pájaros, Policia Consevadora, corte de franela -
Fue asesinado por la oposición, lo que desencadeno una guerra entre los partidos liberal y conservador
-
Manuel Marulanda ´´Tirofijo´´
Guillermo León Sáenz ´´Alfonso Cano´´
Víctor Julio Suárez ´´Mono Jojoy´´
Luis Edgar Devia ´´Raúl Reyes´´ -
finca donde se unieron y separación de las dos guerrillas por motivos ideológicos y políticos que los llevó a una disputa entre ellos mismo
Que termino bombardeada por el gobierno de Pinilla -
Para combatir la violencia que ejercían sobre ellos los conservadores.
Organizados por el Partido Comunista -
Se conformaron, “como reacción generalizada del campesinado liberal, espontánea e inconexamente en diversas regiones del país,
-
Luchaban por la conquista del poder para los obreros y de liberar a la patria de la explotación imperialista y oligárquica Liderada por el PC partido comunista
conformada por campesinos -
Dirigido por Isauro Yosa, del movimiento comunista de Chaparral, que se divide en varios grupos hacia diversas regiones del pais, devido a la violencia y persecución y les sirve para infundir su ideología comunista hacia Rióchiquito (Cauca), Marquetalia (Tolima) y la región de Sumapaz.
Despues de los ataques Villarica algunoas columnas parten hacia Guayabero (Meta) y El Pato (Huila) -
Realiza la Amnistía, para que entreguen las armas
Inicialmente lo hacen las guerrillas liberales liderados por Cruz Varela , pero esto no pone solución a los problemas antes ponenpracticamnete precios a los que no se desmovilizan -
Donde se hacientan las columnas de marcha dirigidas por Isauro Yosa, con la escusa de la amnistía, se vuelve zona de enfrentamientos diarios y bombardeos
-
Todas aquellos territorios bajo influencia comunista
por el senador conservador Álvaro Gómez en el Congreso de la
República -
Se analiza la situación de la guerrilla comunista en el territorio nacional, se unifica la acción de los diferentes destacamentos con el fin de coordinar la lucha y cumplir el Programa Agrario de Marquetalia
-
En el gobierno de Guillermo Rojas Valencia
-
Tipos de opresión violenta a ciertos entes o poblaciones
-
, como Catatumbo, Antioquia, Cauca, Caquetá, Nariño, Valle del Cauca, Norte de Santander, Arauca, Putumayo y Meta.
Los municipios de Corinto, Jambaló, Santander de Quilichao, Caldono, Piendamó, Puerto Tejada y Toribío -
< Ingrid Betancourt
< Los doce diputados del valle
< Ex gobernador Alan Jara -
< Minas anti personas
< Asesinatos a civiles, gobernantes, policías y militares
< Secuestros con fines politicos y retorsivos
< Cilindros de gas, animales, personas y carros bombas
< Masacres -
En Putumayo, Tras el ataque, realizado por aproximadamente 450 guerrilleros, 27 militares murieron, 16 quedaron heridos y 60 fueron secuestrados,
-
entre 741 y 119 civiles como consecuencia de la explosión de un "cilindro bomba" o "pipeta"
-
Con un carro bomba