-
Se crea la Primera mesa de negociaciones 1.- Antonio Brack (Estado)
2.- Alberto Pizango (AIDESEP)
3.- Marcial Mubarra (CRPI) RESULTADOS
2: "Antonio Brack sólo vino a Mecernos"
3: De no derogarse los Decretos Legislativos las vías de acceso 5 y 6 de Petroperu permanecerán bloqueadas Fracasa la reunión - Pizango reafirma la posición de AIDESEP -
- Aidesep presiona al Congreso para crear una Comisión Multisectorial q estudie la problemática de los decretos bajo 3 dimensiones:
2) Promover la aplicación de la consulta previa en el reglamento del Congreso
3) Evaluar y Recomendar Políticas Públicas aplicables a los pueblos indígenas AQUÍ SE GENERÓ
- Aidesep se retira de la reunión alegando que es la única representante de los PI
- CONAP y la comisión trabajan solos -
El Estado declara Estado de emergencia en:
- Bagua (Amazonas)
- Daten del Marañon (Loreto)
- Echarate (Cusco) -
Se logran acuerdos en la mesa de dialogo entre:
- Aidesep
- Presidente del congreso de la república (Velazquez Quesquen)
- Presidente de la comisión de Pueblos andinos amazónicos y afroperuanos (...)
- Primer Ministro (Jorge del Castillo) Acuerdos: 1.- Levantamiento de las medidas de fuerza 2.- PC convocará sesión 20 de Agosto para evaluar el dictamen sobre el proyecto de ley N° 2240 que deroga los decretos en cuentión: 1015 y 1073 3.- Incorporar PROCESOS DE CONSULTA PREVIA (Conv, 169 OIT
-
"Se ha condenado a un siglo más de miseria a los campesinos"
- Se anticipa a los acuerdos que se tomarán en el congreso en dos días
-
- Ante el pedido del presidente del congreso Javier Velazques Quesquen el dia anterior, el congreso deroga los decretos 1015 y 1073
- Todos votan a favor menos la bancada del APRA
-
- Aidesep inserta en sus requerimientos la derogatoria del decreto N°1090 (decreto que modifica la ley forestal y de fauna silvestre )
-
- Asambleas de nativos WAMPIS y AWAJUN constituían una demanda para implementar una consulta previa.
- Las asambleas inician dialogos con la minera afrodita, se conversó lo siguiente:
-
Se conforma otra mesa de dialogo para continuar las negociaciones entre Aidesep y el gobierno
-
EL congreso entrega informe donde sugieren la derogatoria de los siguientes decretos legislativos:
- 1064
- 1080
- 1081
- 1089
- 1090
-
- Presidente del Consejo de Ministros
- Ministro de relaciones exteriores
- Ministro de Ambiente
- Ministro de Energía y Minas
- Presidente de INDEPA señalaban: 1.- Hay una consulta desde 1998 para crear los parques nacionales en las zona de Santiago Comaina 2.- NO se ha respetado ese proceso y se ha favorecido la explotación petrolera y minera. 3.- La minera DORADO SAC debe dar fin a sus operaciones en la selva en 48 horas SI NO: Se radicalizarán las medidas de reclamo
-
El congresista Alfonso Maslucan en Lima Recibe también las demandas de las Asambleas Wampis - Awajun y las pasa al congreso de la República.
-
- El informe entregado se aprueba con una MOCIÓN para suspender la reglamentación de los Decretos Legislativos
- Esta MOCIÓN habia sido pedida el 4 de Diciembre
-
1.- MInistra de Comercio Exterior y Turismo
2.- Ministro de Agricultura
3.- Ministro de Salud y Ambiente Presentan los proyectos de Ley: (que carecían de Dictamen) 1.- Poyecto de ley: N° 2958 - 2008PE
2.- Proyecto de ley N° 2959 - 2008PE Estos proyectos pretendían modificar los Decretos Legislativos:
-1075
-1076
-1071
-1092
-1074
-1090 NOTA del autor: "En lineas generales se estaba preparando el terreno jurídico para el TLC "(tratado de libre comercio) con Estados Unidos. -
El congreso de la república aprueba el proyecto de Ley que aprueba la modificación de la ley forestal y fauna silvestre
- AIDESEP : Con Alberto Pizango a la cabeza se manifiestan y dicen que la lay vulnera el convenio 169 de la OIT
- Pizango hace un llamado para una movilización nacional y un congreso extraordinario
-
Un día antes de la movilización el gobierno responde a las solicitudes de apoyo que hizo Petroperú. Respondiendo: -La PCM mediante un oficio: El gobierno está en una posición dialogaste con los manifestantes
- Aidesep respondió que aceptaría después del congreso del 15 de ABRIL
-
-
AIdesep organiza el primer congreso de organizaciones y pueblos indígenas amazónicos
Se unen las siguientes organizaciones de Madre de Dios a dicho congreso:
-ORPIAN
- ARPI
- SORPI ORAN
- ORPIO -
- Alexander Teets WIshu (opositor político de de Pizango) presidente del consejo AWARUNA y WAMBISA pide al congreso fiscalizar las acciones del AIDESEP
- ORPIAN (Madre de Dios) Pide al Congreso de la República no tomar en cuenta las reuniones con AIDESEP
- AIDESEP: Entra en una crisis organizacional
-
Se crean dos mesas de Diálogo con el Gobierno: 1.- Aidesep - Gobierno
2.- Conap - Gobierno Aidesep llegó: 1.- Se tomen en cuenta las demandas de Aidesep
2.- Crear mesas de diálogo correctivas de las medidas del congreso
3.- Ley de aguas: Aidesep participaría conjuntamente con el gobierno
4.- Conformar una comisión nacional para atender la plataforma de Aidesep -
- El gobierno propone que los pueblos indígenas queden excluidos
de los alcances de los decretos Legislativos - Pizango discrepa de la propuesta y sostiene que la Ley N°23317 no recoge las demandas de los pueblos indígenas.
- El gobierno propone que los pueblos indígenas queden excluidos
-
Proponen proyecto de ley que busca reubicar a los pueblos indígenas de las zonas de influencia de actividades mineras
- Aidesep al no encontrar consenso en el proyecto de ley decide retirar a su representante legal de las negociaciones
-
1.- Roger Najar KoKally ( Presidente de la comisión de pueblos andinos amazónicos afroperuanos) soliciata a la Defensoría del Pueblo analizar el decreto legislativo N° 1090 a la Defensoria del Pueblo 2.- La defensoría analiza el Decreto Legislativo 1090 y emite un informe señalando que el Decreto: a) Puede generar de forestación y desprotección de los recursos naturales b) Genera la desaparición de una Institucionalidad Ambiental y políticas de control y protección forestal
-
El líder Indígena, como lo había advertido el 14 de diciembre, sitia las Estaciones 5 y 7 de Petroperu exigiendo que atiendan sus demandas
- Principalmente derogar los permisos de la minera Afrodita -
Presiona al congreso para atender las demandas de los manifestantes en la estación 6 y 7 (ODECOFROC) "Insto al presidente del congreso Javier Velazquez Quesquen debatir el proyecto de ley que derogue los decretos en cuestión"
-
1) Inacción del congreso ante los decretos Legislativos en cuestión 2) Racionalización de las protestas
- Toma de la Estación 6 de Petroperu (IMAZA) 3) Gobierno declara en Estado de Emergencia:
- Echarate y Kimbiri (Cusco)
- Sepagua en Atalaya ( Ucayali)
- Napo (Loreto)
- Imaza en Bagua (Amazonas) 4) Toma del Puente Corral Quemado -
- El presidente del Consejo de Ministros Jehude Simons propone una mesa de diálogo a Aidesep
- Aidesep rechaza la propuestas aduciendo:
"Si no se derogan los decretos Legislativos los pueblos indígenas se declararían en insurgencia"
-
Alberto Pizango hace un llamado a los pueblos indígenas para que se preparen para la insurgencia contra el gobierno de Alan García
- Se argumenta el art 89 de la Constitución para tal medida
-
- La DP presiona a Pizango para que retroceda en su medida de insurgencia
- La DP exige al poder Ejecutivo una mesa de diálogo entre AIDESEP y el Gobierno
- Emite el documento " El Derecho a la consulta de los pueblos Indígenas"
-
MInistra de Justicia Rosario Fernandez denuncia penalmente por Revelion y Sedicion a: -Alberto Pizango
-Marcial Mudarra
-Saul Puerta Peña
- Serbando Puerta Peña
- Daniel Maizano Campos
- Teresa Adriana Lopez -
AIDESEP vs EL EJECUTIVO
-
Jehude S. insiste a AIDESEP y a CONAP presentar propuestas para la modificatoria de los decretos Legislativos. Pizango dice: " NO queremos modificatorias quederemos que de SEROGUEN" Solicitan también que les retiren las demandas formuladas hacia ellos por el poder judicial
-
- El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas analiza las dos situaciones
2.- Toma del Km 201,5 de la carretera Fernando Belaunde- Se llama al General DIROES Luis Muguruza para comandar el desalojo
-
Aidesep nuevamente abandona la mesa de negociaciones el mismo día regresa. No se concreta ningún acuerdo
-
No obstante las negociaciones, el congreso suspende la derogatoria de los decretos en cuestión Se justifica diciendo que se necesita el dictamen de las mesas del 1 de Junio Ante ello Aidesep convoca a una Movilización Nacional pacifica para el 11 de JUNIO
-
- La madrugada del 5 de junio las fuerzas armadas arremeten contra los manifestantes instalados en el Km 201 de la carretera
b) Imaza: Se produjo la muerte de los policias en la estación 6
c) Bagua Ciudad: En utcubamba y Jaen incendian locales públicos SALDO EMITIDO: 200 Heridos
33 muertos