-
Inicio del drama politico moderno en Guatemala, una invaciòn dirigida por el coronel Carlos Castillo Armas por defender intereses de empresas norteamericanas en el país.
-
Oficiales descontentos del Ejército, intentaron llevar a cabo un golpe de estado en contra del gobierno del general Miguel Idigoras Fuentes.
-
El Frente 20 de octubre, integrado por estudiantes y ex oficiales del Ejército fue aniquilado, cuando se enfrentoó a una patrulla militar en Baja Verapaz.
-
Distintos frentes guerrilleros se unieron a las fuerzas armadas rebeldes.
-
Los guatemaltecos fueron a las urnas y eligieron Presidente al abogado y profesor universitario Julio César Méndez Montenegro.
-
En 9-01-1983 Nace el Grupo Contadora y presenta su propuesta de paz para C. A. En 9-09-1983 Los presidentes centroamericanos aceptan la propuesta de Contadora. En 11-11-1983 La ONU apoya al grupo Contadora.
-
Contadora presenta su primera acta de paz.
-
Vinicio Cerezo asume la presidencia y anuncia su política exterior de neutralidad activa y propone la organización del parlamento C. A. En 6-06-1986 Contadora presenta la última versión de su acata de Paz. En 05-1986 Primera reunión de presidentes de C.A. Esquipulas, Chiquimula. Esquipulas I.
-
Presidentes firman el procedimiento para establecer La paz firme y duradera en C. A. Esquipulas II. En 25-08-1987 Se crea la comisión de verificación y seguimiento del cumplimiento a los compromisos adquiridos. En 10-1987 Primera reunión entre Gobierno y Comandancia Guerrillera.
-
El presidente Jorge Serrano presenta su plan de paz total en la ONU en Ginebra.
-
En 25-05-1993 Golpe de estado de Jorge Serrano. Se interrumpen las negociaciones entre el Gobierno y la guerrilla. En 5-06-1993 Asume la presidencia Ramiro de León Carpio.
-
Gobierno conviene en México reanudar las pláticas por medio de un acuerdo marco para la reanulación del proceso. En 29-04-1994 URNG y Gobierno firman el acuerdo Global sobre DH y el Acuerdo para una paz firme y duradera. En 17-06-1994 URNG y Gobierno firman en Olso el Acuerdo para reasentamiento de las poblaciones desarraigadas por el enfrentamiento armado. En 23-06-1994 URNG y Gobierno firman el Acuerdo sobre el establecimiento de la comisión para el esclarecimiento Histórico de las violaciones
-
URNG - Gobierno firma el Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los pueblos Indígenas.