-
El estado se apoyó en prejuicios racistas, lo que hizo que agredieran masivamente a comunidades indígenas sin importar si colaboraban con la guerrilla o no. Esta etapa fue entre 1981 y 1983. Esto dio paso a miles de comunidades desplazadas.
-
Después del golpe de estado contra Lucas García, el estado estuvo dirigido por un triunvirato militar que estaba conformado por los generales José Efraín Rios Montt, Horacio Maldonado Schaad y el coronel Francisco Gordillo, para lego ser desplazado solamente por el general Efraín Ríos Montt.
-
Durante su período se combatió la subversión con más dureza y se crearon diversos programas. Se crearon las Leyes de Organizaciones Políticas, el Tribunal Supremo Electoral, Registro de ciudadanos y el IVA. Hubo un crecimiento y expansión de grupos evangélicos.
-
Su gobierno fue de 1983 a 1985. Durante su gobierno surgió la libertad de prensa, la formación y funcionamiento de partidos políticos y la mejora de relaciones diplomáticas. Convocó a elecciones para la Asamblea Nacional Constituyente, la que promulgó la constitución de 1985., también convocó elecciones generales para presidentes, vicepresidente, diputados del congreso y corporaciones municipales.Fue el final de las dictaduras militares.
-
El gobierno de la república y la Unidad Revolucionaria tomaron la decisión que era necesario esclarecer las violaciones a los derechos humanos que se causaron durante todo este tiempo. Esta tarea fue dada a la comisión de Esclarecimiento Histórico y la decisión se tomó el 23 de junio de 1994 como parte de los acuerdos de paz.
-
Los cuerdos de paz fueron firmados el 29 de diciembre de 1996. estos confirman la paz firme y duradera entre la Unidad Nacional Revolucionaria Guatemalteca (URNG) y el Estado de Guatemala, acontecimiento que puso fin al conflicto.