-
Enfrentamientos entre los simpatizantes del Partido Liberal y del Partido Conservador
-
Consecuencia del Asesinato de Jorge Eliecer Gaitan Ayala, Lidel del Partido Liberal Colombiano
-
El Presidente Mariano Ospina Pérez decreta turbado el orden público y clausura el Congreso mediante el Decreto 3520.
-
con el Decreto 3521, se instauró en Colombia la censura a los medios de comunicación, con el propósito de evitar que las masas conocieran la real situación de orden público y que se hicieran críticas al régimen político
-
La Asamblea Nacional Constituyente, expidió un acto legislativo por el cual reafirmó la posición del presidente Gustavo Rojas Pinilla. Según su argumento, el 13 de junio de 1953 había quedado vacante el cargo de presidente de la República y afirmaba: Que es legítimo el título del actual presidente de la República teniente general Gustavo Rojas Pinilla, quien ejercerá el cargo por el resto del período presidencial en curso
-
Encarga la Presidencia a una Junta Militar
-
Aprobación o denegación de la validacion del Frente Nacional
-
El Frente Nacional marcó el fin de la violencia bipartidista que aquejó a Colombia por más de un siglo y generó la desmovilización de algunas guerrillas liberales. Sin embargo, continuaron los problemas sociales, económicos y políticos. Surgieron nuevos grupos guerrilleros a causa del inconformismo y de los nuevos rumbos ideológicos que se movían en América Latina
-
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo FARC-EP movimiento revolucionario de carácter político militar nacido en las montañas del sur del departamento del Tolima.
-
Tambien conocido como Ejército de Liberación Nacional, nace como una organización guerrillera insurgente de extrema izquierda. Se define como de orientación marxista-leninista y pro-revolución cubana.
-
Tuvo lugar en Corinto Cauca, fue el presidente de la junta directiva del ingenio Manuelita, donde se inicio la retencion de personas por razones economica, posteriormente fue asesinado
-
Nace el Ejército Popular de Liberación (EPL) como una organización guerrillera insurgente colombiana de extrema izquierda de ideología Marxista-leninista
-
Movimiento 19 de abril (abreviado con el numerónimo M-19 o simplemente el eme) nace como una organización guerrillera insurgente de izquierda colombiana, que tuvo por fundadores a estudiantes universitarios, surgida a raíz de lo que para los fundadores del movimiento fue fraude de las elecciones presidenciales del 19 de abril de 1970
-
El Movimiento M-19 en la toma de la Quinta de Bolívar proclamo "Bolívar, tu espada vuelve a la lucha" junto con su consigna de combate "Con el pueblo, con las armas, al poder
-
Quien era el presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) acusado de traicionar al sindicato que dirigía y representaba
-
En respuesta a los secuestros, extorsiones, boleteos y homicidios de las Farc en la región del Magdalena Medio, Ramón Isaza solicita a ganaderos como Evelio Monsalve, Ignacio Ríos, Alberto Villegas, John Yepes Lada y Carlos Salazar su apoyo para crear un grupo de autodefensas en 1977. Ese mismo año se entregó el primer millón de pesos para financiar la compra de ocho escopetas al primer grupo de ocho “contrarrevolucionarios”
-
Las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá, las del Magdalena Medio y las de los Llanos Orientales se unieron creando las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) que en la práctica se trató de una federación de grupos regionales cuya presencia en el territorio del país experimentó un crecimiento sin precedentesurante durante los diálogos de paz entre el gobierno de Andrés Pastrana y las FARC
-
Las FARC-EP intentan tomarse el corregimiento de Las Mercedes, en Puerto Triunfo, para secuestrar a Evelio Monsalve, socio de Ramón Isaza. El resultado fueron cuatro guerrilleros muertos y tres heridos, “fecha que desde entonces se enarbola como el día nacional de las autodefensas”
-
Mientras se celebraba una recepción diplomática con objeto de conmemorar la fiesta nacional de ese país, El M-19 pedía la liberación de cerca de 320 presos políticos
-
Muerte a Secuestradores, Ejercito privado, reunido despues del secuestro de Martha Nieves Ochoa por parte del M-19, organización que sería el génesis del paramilitarismo en Colombia
-
Partido Revolucionario de los Trabajadores Surgió de la facción Marxista-Leninista-Maoísta, un grupo que se había desgajado del Partido Comunista de Colombia (Marxista-leninista) a mediados de la década de 1975
-
Comandadas por Henry Pérez y su padre Gonzalo. Tras el asesinato de ambos líderes, el exoficial del Ejército Luis Meneses alias Ariel Otero comando el grupo paramilitar hasta ser asesinado meses despues
-
El Movimiento Armado Quintín Lame (comúnmente conocido como "El Quintín Lame") fue fundado como una guerrilla indígena que operaba en el departamento del Cauca, sur-occidente colombiano. El Cauca tiene un 40% de población indígena y se caracteriza por la presencia de grandes terratenientes, una desigual tendencia de la tierra y conflictos territoriales entre resguardos indígenas y dueños de tierras.
-
Belisario Betancur hizo un llamado al diálogo a las organizaciones rebeldes guerrilleras de Colombia y suscribió acuerdos con las guerrillas de las FARC, M-19 y el EPL
-
La Unión Patriótica (UP) se fundo como parte de una propuesta política legal de varios grupos guerrilleros, entre ellos el Movimiento de Autodefensa Obrera (ADO), dos frentes desmovilizados (Simón Bolívar y Antonio Nariño) del Ejército de Liberación Nacional, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y personas con pensamiento de izquierda que no se encontraban conformes con ser o, liberal o conservador. Su primer Consejo Directivo fue encabezado por el Secretariado de las FARC
-
El Movimiento M-19 ocupó por las armas el Palacio de Justicia, en plena Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, exigiendo que se citase al presidente a juicio, Cerca de 53 civiles murieron por el fuego cruzado
-
La Unión Patrióticafue blanco de ataques sistemáticos por parte de narcotraficantes a través de sicarios, paramilitares e incluso agentes corruptos del Estado, quienes estarían involucrados en los asesinatos de decenas de líderes y miembros del partido.
-
Se integraban las FARC, el ELN, el EPL, M-19,el Partido Revolucionario de los Trabajadores y el Movimiento Armado Quintín Lame, con el fin unificar el accionar de varias organizaciones guerrilleras
-
Tras declaraciones hechas por el confeso narcotraficante Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias "Popeye", la Fiscalía investigó al también político Alberto Santofimio Botero, quien en sentencia de primera instancia que fue apelada, fue declarado autor intelectual y condenado a 24 años de prisión por el magnicidio.
-
Se convirtió en un movimiento político, cambiando su posición de extrema izquierda, y acogiendo los postulados de un movimiento político más cercano a la centro-izquierda conocido como Alianza Democrática M-19 (AD-M19)
-
Candidato a la Presidencia de Colombia del partido político Alianza Democrática M19, Pizarro fue herido mortalmente por un disparo en la frente mientras iba en un avión en Bogotá con destino a Barranquilla, tomando su lugar en los comicios Antonio Navarro Wolf
-
Se retiran de CGSB las FARC y el ELN para continuar por separado la lucha armada, se desmovilizan PRT, MAQL y el 95% de los guerrilleros del EPL
-
El proceso de paz fue llevado a cabo entre 1998 y 2002, con gestiones de negociaciones iniciadas en el año 1997. El proceso de diálogo estuvo acompañado por gobiernos de varios países, organizaciones multilaterales, organizaciones no gubernamentales (ONG) y sectores de la sociedad civil colombiana y extranjera
-
Los guerrilleros secuestraron a doce diputados de la Asamblea Departamental del Valle del Cauca, en la ciudad de Cali y llevados a las montañas de Colombia.
Las FARC buscaban secuestrar a estos y otros altos funcionarios del gobierno colombiano para presionar a este a un Acuerdo humanitario, e intercambiar militares, civiles y políticos secuestrados por guerrilleros presos, para lo cual pedían el despeje militar de los municipios de Florida y Pradera para negociar -
Vicente Castaño. Salvatore Mancuso y Vicente Castaño convencieron a los comandantes de las AUC de sentarse en la mesa de negociación con el gobierno de Álvaro Uribe. Como resultado, a mediados de 2003, el grupo firmó un acuerdo de desmovilización con dicho gobierno,39 dando inicio a un proceso, en el que las AUC aceptó un armisticio como requisito para una negociación con el gobierno
-
La organización guerrillera anunció que once de los doce diputados habían muerto al presentarse un enfrentamiento con un grupo no identificado, que atacó el campamento. El gobierno colombiano aclaró que no habían realizado ningún operativo militar de rescate y acusó a las FARC de haber ejecutado a los once diputados. Las FARC admitieron luego por medio de un comunicado que los diputados habían muerto por lo que llamaron una "falla de seguridad" de sus propios hombre
-
Operación de rescate humanitario organizada, bajo aprobación del gobierno colombiano, el gobierno de Brasil, el Ejército de Brasil y el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja para la posible liberación de seis secuestrados colombianos en poder de las FARC.Entre los secuestrados se encuentra el ex gobernador del departamento del Meta, Alan Jara, el ex diputado del departamento del Valle del Cauca, Sigifredo López, y tres policías y un militar que no han sido identificados
-
se lleva a cabo entre el Gobierno de Colombia (en representación del Estado) y la guerrilla de las FARC. Estos diálogos tuvieron lugar en Oslo y en La Habana; se obtuvo como resultado la firma del Acuerdo para la Terminación Definitiva del Conflicto en Bogotá
-
A pesar de los ingentes esfuerzos entre las partes para conseguir el cese al fuego bilateral y un acuerdo marco para lograr firmar la paz entre el gobierno y el ELN antes de la culminación del periodo de Juan Manuel Santos, no fue posible concluir de manera exitosa los diálogos de paz