-
Cronología Guerra civil que provocó una estrecha victoria conservadora sobre el partido Liberal.
-
Luego de haber firmado el tratado de Wisconsin y de las fuertes presiones ejercidas por el gobierno estado unidense, el Itsmo de Panamá consigue independizarse del País.
-
Fue uno de los mayores escándalos que ocurrió en el municipio colombiano de Ciénaga el 5to. regimiento de las Fuerzas Armadas de Colombia abrió fuego contra al rededor de unos 1000 (Mil) manifestantes que protestaban por las pésimas condiciones de trabajo en la United Fruit Company. La difusión de la masacre fue amplia en los medios de comunicación de la época, y provocó innumerables debates éticos y políticos.
-
Poniendo fin a la Hegemonía conservadora, varios lideres liberales intentaron establecer una series de reformas en la que se da el juego entre partido liberal y conservador ejerciendo éstos últimos una oposición que impediría el desarrollo de las reformas, y que las bloquearía finalmente en 1947.
-
Antecedentes y consecuencias Se ejecuta el magnicidio del líder liberal Jorge Eliecer Gaitán. Su asesinato provocó una explosión de ira popular que da el inicio de la denominada Violencia . Entre los años 1948 y 1953 fueron asesinadas unas 300.000 personas, proliferaron los grupos irregulares armados por parte de los dos bandos.
-
Línea precidencial y efecto colateral Cuando los sectores sociales opuestos al régimen consideraron que el gobierno de Rojas Pinilla debía finalizar y no prolongarse, se promovió un paro que obligó su retiro. La crisis se resolvió con un acuerdo entre los dos partidos: el Liberal y el Conservador se alternarían el poder. Este sistema, conocido como alternancia o Frente nacional, se plasmó con un tratado firmado en Sitges (España), 1953.
-
En una pequeña población independiente, se conformó la autodenominada Rebública de Marquetalia. Aquí el ejercito nacional arrmetió contra una comunidad de campesinos comunistas alzados en armas, que luego del enfrentamiento con el ejercito lograrían conformar la FARC.
-
A partir de 1971 se reportaron los primeros secuestros cometidos por la FARC. Comienza la ola de terror!
-
Fue una de las primeras operaciones militares llevada a cabo por la Quinta Brigada del Ejército de Colombia contra el ELN que pretendían tomarse militarmente la población de Anorí, Tras la operación el gobierno del presidente Misael Pastrana Borrero, dio un parte de victoria que confirmaba el desmantelamiento del ELN.
-
Se establecio bajo el el esquema de operación en el cual los distintos empresarios compartían recursos tales como rutas, pero manejaban separadamente sus negocios. Recibe el nombre de la ciudad de Medellín, en la cual tuvieron su principal base de operaciones, siendo los Ochoa y Escobar oriundos de la región.
-
12 integrantes del M-19, bajo órdenes del "Comandante Uno", se toman por asalto la Embajada de la República Dominicana en Bogotá, 16 diplomáticos de distintos países son secuestrados.
La operación termina cuando secuestradores y secuestrados viajan a Cuba, tras arreglo con el gobierno, donde los rehenes son liberados y los guerrilleros quedan asilados. -
Extinta Organización criminal dedicada al tráfico de cocaína, encabezada por los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela. Se calcula el total de dinero que movieron los capos de este cartel en varios miles de millones de dólares, los cuales siguen en paradero desconocido
-
Reporte El extinto grupo guerrillero M-19 se toma el Palacio de Justicia en Bogotá. Concluye con una perdida de 11 soldados, 33 guerrilleros y 43 civiles muertos. Unos 11 civiles desaparecidos, probablemente muertos durante torturas por parte del Ejército colombiano.
-
Se conforman las Autodefensas Unidas de Colombia a partir de diferentes grupos paramilitares preexistentes como las ACCU. Como comandante es nombrado Carlos Castaño Gil.
-
Relato de un sobreviviente Las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) ingresan al municipio de Mapiripán en el Meta y asesinan a un número no determinado de habitantes, se presume la complicidad de miembros del ejército.
-
Tres indigenistas estadounidenses son secuestrados por miembros de las FARC en la frontera entre Colombia y Venezuela. Días después aparecen muertos.
-
Las FARC secuestran a los estadounidenses Keith Stansell, Marc Gonsalves y Thomas Howes tras la caída de la avioneta en la que viajaban en las selvas del Caquetá.
-
Mejor conocida como la Operación Fénix. Caen 22 guerrilleros incluyendo al segundo comandante de la FARC Raul Reyes cerca de la frontera colombo-ecuatoriana.
-
Imágenes inéditas El Ejército de Colombia lleva a cabo la Operación Jaque en las selvas de los departamentos de Guaviare y Vaupés. Libera de las Farc a Íngrid Betancourt, a 3 contratistas estadounidenses, así como a once policías y militares.
-
El edificio donde funciona Caracol Radio en Bogotá es objeto de un atentado terrorista a las 5:30 AM dejando un saldo de 43 heridos y daños materiales.
-
Ya son 27 los ataques de las Farc en Cauca que se contabilizan. En el último se produjo en Argelia, donde murieron cuatro policías y 14 resultaron heridos.
-
Persecucón contra cano Persecución de tropas obligó al jefe de las Farc a moverse lejos de su zona de seguridad. No obstante, por apenas horas, 'Alfonso Cano' , el actual máximo jefe de las Farc, se salvó de caer en manos del ejercito nacional.