-
Se produce a raíz de la muerte de Jorge Eliecer Gaitan, cuando este era candidato presidencial, la llamada "Insurrección en Bogotá", se extiende por todo el País, dando inicio a "La Violencia".
-
Se produce un golpe de Estado por una junta militar encabezada por el entonces General Gustavo Rojas Pinilla, como respuesta a las políticas oficiales para la erradicación de la violencia bipartidista.
-
Este es un periodo, inmediatamente seguido al gobierno de Gustavo Rojas Pinilla, en este lapso; conservadores y liberales de reparten por periodos iguales (2 periodos conservadores y 2 liberales), buscando acabar la violencia entre las guerrillas políticas.
-
Al finalizar el primer periodo del Frente Naciona, se origina el ELN (Ejercito de Liberacion Nacional), guerrilla con influencias Marxistas, Leninistas e influenciadas por las revoluciones, especificamente por la cubana, fue fundada por campesinos y lideres del Movimiento Estudiantil Colombiano.
-
Debido a las elecciones presidenciales que le permiten a Misael Pastrana tomar el cargo sobre Gustavo Rojas Pinilla, nace el Movimiento M-19, el cual buscaba la obtención de una verdadera democracia en Colombia.
-
A pesar de ser una guerrilla conformada desde 1964, las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) inicia con los secuestros a civiles, comenzando así las oleadas de terror.
-
Se da fin a una época de hegemonía alternada entre liberales y conservadores, en el cual se buscaba la reorganización política del país después del gobierno de Gustavo Rojas Pinilla.
-
Una pequeña tropa conformada por 12 insurgentes pertenecientes al M-19 realiza la toma de la embajada de este país con sede en Bogotá, en este acto son secuestrados 16 diplomáticos de diferentes naciones. Esta toma tuvo una duración de 2 meses.
-
El grupo insurgente M-19 realiza un acto de toma del Palacio de Justicia, en la cual dejó un saldo de 33 insurgentes, 11 militares y 43 civiles muertos y cerca de 11 desaparecidos por los cuales hoy en día se continua con las investigaciones, por las que se han establecido como culpables a las fuerzas estatales.
-
En el marco de las negociaciones de paz ya iniciadas con los gobiernos anteriores, el M-19 inicia la dejacion de las armas junto a otros movimientos guerrilleros y dando asi inicio a al movimiento politico Alianza Democratica M-19, siendo encabezado por Carlos Pizarro LeonGomez.
-
Las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) nacen con Carlos Castaño Gil como comandante e influenciado por diferentes grupos armados, incluyendo a diferentes cabecillas de guerrillas del país.
-
El Ex presidente Andres Pastrana realiza un proceso con la guerrilla de las FARC, en el municipio de San Vicente de Caguán, en el cual esta insurgencia podría moverse con total libertad por un ara aproximada de 42.000 km, este proceso fue fallido y termino con el secuestro la candidata presidencial Ingrid Betancourt.
-
En el desarrollo de la operación Odiseo, Alfonso Cano, máximo líder de las FARC es dado de baja en una operación especial de las fuerzas armadas de Colombia, con esta operación de da continuidad a una serie de operaciones que permiten el debilitamiento de esta guerrilla.
-
Durante la operación Fénix, Raúl Reyes, uno de los máximos cabecillas de las FARC, es abatido con un ataque aéreo de fuerzas armadas colombianas en territorio ecuatoriano, lo cual generaría un conflicto diplomático entre Colombia y Ecuador.
-
En medio de la lucha de guerrillas Manuel Marulanda, fallece a los 77 años por causas naturales.
-
Despues de semanas de hostigamientos y de las muertes de "Raul Reyes" y "Tirofiijo", mueres jorge Briceño, alias "Mono Jojoy" a causa de bombardeos en la zona de La Macarena (Meta).
-
El Ejercito recupera San Vicente del Caguán, población que se encontraba bajo el poder las FARC desde el fracaso del proceso de paz de 1999, por medio de esta operación militar, regresa la fuerza pública para poder ejercer el control y la seguridad por parte del Gobierno de turno.
-
En inmediaciones del departamento del Cauca, "Alfonso Cano" muere debido a bombardeos realizados en medio de operaciones militares que tenían como objetivo afectar las principales estructuras de las guerrillas colombianas.
-
Se da inicio a un nuevo proceso de diálogos de Paz entre el Gobierno en cabeza del Presidente Juan M. Santos y la guerrilla de las FARC lideradas por Timoleón Jimenez alias "Timochenko", se abre un nuevo capítulo en el conflicto armado colombiano, pues significaba el fin de la guerrilla más antigua de Colombia.
-
El Gobierno colombiano y las FARC firman finalmente los tratados de la paz en Cartagena de Indias, "Timochenko" pide perdón a todo el país por el dolor causado durante el conflicto.