-
-
Esta Republica sureña estaba conformada por los antiguos departamentos de Arequipa, Cusco, Ayacucho y Puno. La capital fue establecida en la ciudad de Tacna.
-
La República de Bolivia, estuvo conformado por su territorio completo en ese entonces. Estaba dividido en los antiguos departamentos de Cochabamba, Chuquisaca, La Paz, Potosí y Santa Cruz, y la capital fue la ciudad de Sucre. Este Estado heredó mantuvo sus símbolos patrios
-
Estaba conformada por los antiguos departamentos La Libertad, Amazonas, Lima y Junín y su capital fue la ciudad de Lima. Tenía fronteras al norte con la Republica de Colombia y Republica del Ecuador y al este con el Imperio del Brasil.
-
El congreso reunido en Huancayo nombra presidente provisional del Perú al general Agustín Gamarra
-
Esto ocurre debido al fracaso entre las negociaciones de Santa Cruz y Chile, pues SantaCruz estuvo de acuerdo con los temas comerciales, y en contra de la disolución de la confederación.
-
Se crea la badera y se reconoce oficialmente la Confederación por medio de la constitución creada en la ciudad de Tacna
-
La continua injerencia de Santa Cruz en los asuntos internos de Argentina (conflictos limitrofes con la confederacion), trasladó a este país a también a declarar la guerra.
-
Jose Luis de Orbegoso fue el primer presidente provisional del Estado Nor-Peruano
-
El ejército restaurador llegó al puerto de Islay pero fue derrotado por los confederados. En esta campaña apoyó una columna peruana con 420 hombres al mando del general La Fuente y tropas de Chile con 3.200 hombres
-
Ramón Herrera Rodado fue el primer presidente provisional del Estado Sur-Peruano
-
Mediante este tratado se permitía el retorno a su país al ejército chileno a cambio de la devolución de los buques de guerra confiscados a Perú. Chile desconoció el tratado y se preparó para reanudar las hostilidades.
-
Manuel Bulnes Prieto, al mando de un ejército de 5600 hombres, emprendió una Segunda Expedición Restauradora. Junto al Ejército Unido Restaurador asistieron peruanos como Agustín Gamarra, Ramón Castilla y otros de sus connacionales promotores de la unificación del Perú y contra la invasión boliviana al Perú
-
-
El gobierno chileno se organizó una segunda expedición, ayudado por tropas peruanas que se oponian al nuevo régimen, y derrotó a el Supremo Protector de la confederacion Perú-Boliviana en la Batalla de Yungay obligando así, a la disolución de la Confederación peruano-boliviano.