-
Un nuevo parlamento hostil hacia Gamarra fue formadof, ya que su mandato había terminado y no había tiempo para convocar a elecciones, así que cedieron la presidencia a Luis Orbegoso. Agustin Gamarra no reconocio al nuevo gobierno, y se preparó para desafiarlo, pero el apoyo popular se fue en contra de él y se frustró su intento de regresar al poder
-
El presidente Orbegoso también tuvo que lidiar con la rebelion de Salaverry que en 1835 se auto-proclama Presidente de la Republica. Sin embargo, Orbegoso no perdió el apoyo del sur de Perú y lo ayudó el presidente de Bolivia Andres de Santa Cruz.
-
estaba conformado por El Estado Nor-Peruano, el Estado Sud-Peruano y el estado de Bolivia. Su primer y único jefe de estado, fue el Presidente de Bolivia, Mariscal Andrés de Santa Cruz. Era una unión débil entre los estados del Perú y la Republica de Bolivia. La Confederación se desintegro después de haber sido derrotada por un ejercito combinado de Chilenos, Peruanos y Argentinos
-
Se envió una carta a San Martín manifestándole una buena impresión de Santa Cruz. O'Higgins defendió el derecho de integrarse como una sola nación el Alto Perú y el Bajo Perú, adhiriéndose al integracionismo de Santa Cruz.
-
surgió la declaración de su constitución
-
Argentina también declaro la guerra, el 9 de mayo de 1837. A pesar de que Chile y Argentina estaban actuando en contra de la misma amenaza ambos fueron a la guerra por separado.Las fuerzas de Santa Cruz derrotaron a un ejército argentino que habían enviado
-
Luis José de Orbegoso y Moncada
-
Ramón Herrera
-
La primera expedición militar chilena contra Santa Cruz y la Confederacion fue dirigida por Manuel Blanco Encalada, quien fracasó y tuvo que someterse a la firma del Tratado de Paucarpata
-
Santa Cruz trató de negociar con Chile, y este puso sus condiciones: el pago de las deudas pendientes contraidas por el Perú, la limitación de los ejércitos, acuerdos comerciales, indemnización a Chile por la expedición de Freire, y la disolución de la Confederación Perú-Boliviana. Santa Cruz no estuvo de acuerdo y Chile declaró la guerra el 28 de diciembre de 1836.
-
José de la Riva Agüero
-
Pío de Tristán
-
En esta batalla El Ejército Unido Restaurador derrtó a la confederación y marcó su fin