-
Jorge se Sucre fue elegido presidente de Bolivia.
-
El territorio del alto Perú se independizó del gobierno español
-
-
-
-
Donde los Santacrucianos Braun y Ballivian derrotaron a Gamarra en las afueras del Cuzco.
-
Donde el presidente peruano Salaverry vence a los Bolivianos en las cercanias de Arequipa.
-
Fue definitiva la derrota de Salaverry.
-
El general Andrés Santa Cruz proclama la Confederación de Bolivia y Perú.
-
José Joaquín Prieto es reelegido Presidente de Chile, por una amplia mayoría. En este período se produjeron una serie de conspiraciones y motines que culminaron con el asesinato del Diego Portales Palazuelos.
-
-
-
El Presidente chileno Joaquín Prieto, influenciado por su Ministro del Interior Diego Portales, declara la guerra a la Confederación
-
En cada uno de los estados de la confederación había un presidente provicional en virtud a Andrés de Santa Cruz.
-
Es apresado por el Regimiento Buin, el ministro Diego Portales, mientras pasaba revista a las tropas acantonadas en Quillota. Este hecho es conocido por la historia como el "Motín de Quillota".
-
La oficialidad lo apresó y se amotinó contra el estadista. El coronel José Antonio Vidaurre dirigió el movimiento. Los amotinados se trasladaron a Valparaíso y se llevaron a Portales en un pequeño carruaje. En la madrugada del 6 de junio tras un combate en el cerro Barón, se escucharon los primeros disparos. El oficial Santiago Florín, que custodiaba al Ministro, le ordenó a un subordinado: ¡Baje el Ministro!. Este se
-
Se decreta otorgar una medalla de oro a los jefes y oficiales que se encontraron en el Cerro Barón, 10 días antes y que sofocaron el denominado "Motín de Quillota". Para el general en jefe, medalla brillante, para los sargentos de plata y para los cabos y soldados un escudo de paño.
-
Se inicia la marcha hacia Arequipa.
-
Dirigida por Blanco Encalada y apoyada por los peruanos: Gutiérrez de la Fuente, Castilla, Vivanco. Desembarca en Arequipa y es derrotado por Santa Cruz en la batalla de Paucarpata, firmando el Tratado con el mismo nombre.
-
En el último trimestre del año 1837, al mando de Blanco Encalada, un ejército de 2.800 hombres debía tomar posesión de la región Arequipa, sin embargo, al verse diezmada la tropa, Blanco Encalada debe firmar del Tratado de Paucarpata con Santa Cruz, el 17 de noviembre de ese año, en el que cede las naves capturadas y abandona los territorios ocupados de Arequipa, por lo que el gobierno lo destituye de su cargo.
-
El primer presidente del estado Sur-Peruano fue el general Ramón Herrera Rodado.
-
El primer presidente del estado peruano fue el general Luis Orbegoso.
-
Fue capturada de la corbeta "Socabaya" en el puerto peruano de El Callao, por las naves de la escuadra del capitán de navío Carlos García del Postigo Bulnes, durante la guerra contra la Confederación peruanaboliviana. La expedición chilena al mando del general Manuel Bulnes Prieto se apoderó del puerto de El Callao, durante la guerra contra la Confederación peruana - boliviana.
-
El Ejército nacional desembarcó en Perú, bajo las órdenes del general Manuel Bulnes Prieto. Luego de desembarcar la escuadra chilena, a cargo del Almirante Simpson, se llevó a cabo el combate de Portadas de Guía, adueñándose el ejército chileno de la ciudad de Lima el 21 de agosto de 1838. El General Bulnes cita un cabildo abierto, el que proclama un gobierno provisional en Perú a cargo de Agustín de Gamarra.
-
-
Las tropas chilenas avanzan hacia el interior del Perú, enfrentando y venciendo a las tropas de Santa Cruz.
-
Tiene lugar la hazaña denominada "Los 11 del puente de Llac lla". Lorenzo Colipi, un valiente mapuche que actuó en las filas del ejército chileno, supo contener las fuerzas enemigas cinco veces superiores en ese puente, durante la campaña del Perú.
-
-
Hacia el norte de la ciudad de Lima, las tropas de la confederación se baten en un combate con el ejército chileno, desarrollándose la batalla de Huaras.
-
-
-
Victoria de Castilla sobre Santa Cruz. Queda disuelta la Confederación Perú-Boliviana.
-
El segundo presidente del estado Nor-Peruano fue José de la Riva Aguero.
-
-
El segundo presidete del estado Sur-Peruano fue Juan Pío de Tristán y Moscoso.
-
El general Agustín Gamarra después de asumir la presidencia del Perú, declaró oficialmente la disolución de la confederación y fución de las repúblicas Sur-Peruano y Nor-Peruano en una sola para ser llamada denuevo Perú, separada de Bolivia.
-
-