Ciencia tecnologia 1

Conceptos de Tecnología Educativa

  • invención del papel
    3000 BCE

    invención del papel

    La invención del papel es uno de los inventos más importantes en el proceso de evolución de los avances tecnológicos educativos ya que por medio de el se pudo dar la transmisión de conocimientos a lo largo de muchas generaciones.
  • CREACIÓN DE MAPAS
    2300 BCE

    CREACIÓN DE MAPAS

    Los mapas más antiguos que existen fueron realizados por los babilonios hacia el 2300 a.C. Estos mapas estaban tallados en tablillas de arcilla y consistían en su mayor parte en mediciones de tierras realizadas con el fin de cobrar los impuestos. También se han encontrado en China mapas regionales más extensos, trazados en seda, fechados en el siglo II a.C. Parece que la habilidad y la necesidad de hacer mapas es universal.Ceacion del primer libro escrito
  • CREACIÓN DE LA IMPRENTA
    1040

    CREACIÓN DE LA IMPRENTA

    La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos y imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferir al papel por presión. Aunque se ha iniciado como un método artesanal, su implantación trajo consigo una revolución cultural.
  • CREACIÓN DEL PIZARRON

    CREACIÓN DEL PIZARRON

    Papel y lápiz no eran muy comunes en los años 1800 y anteriores, por lo que los estudiantes utilizaban pizarras individuales de porcelana o de madera pintadas de negro para escribir sus tareas. Como los maestros no tenían forma de transmitir información a una clase entera excepto verbalmente, a menudo tenían que escribir en la pizarra las tareas de cada estudiante
  • Telégrafo

    Telégrafo

    El telégrafo consiste en un sistema de señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio.
  • Servicio postal

    Servicio postal

    El servicio postal es un sistema dedicado a transportar documentos escritos, así como paquetes de tamaño pequeño o mediano (encomiendas) alrededor del mundo.
  • Teléfono

    Teléfono

    El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.
  • La radio

    La radio

    La Nochebuena de 1906, utilizando el principio heterodino, Reginald Aubrey Fessenden transmitió desde Brant Rock Station (Massachusetts) la primera radiodifusión de audio de la historia. Así, buques en el mar pudieron oír una radiodifusión que incluía a Fessenden tocando al violín la canción O Holy Night y leyendo un pasaje de la Biblia.
  • Educación audio-visual debido a avances en la cinematografía

    Educación audio-visual debido a avances en la cinematografía

    La educación audiovisual surgió como disciplina en la década de 1920, debido a los avances de la cinematografía, los profesores y educadores comenzaron a utilizar materiales audiovisuales como una ayuda para hacer llegar a los estudiantes, de una forma más completa, las enseñanzas más complejas y abstractas.
  • Televisión

    Televisión

    Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC en Inglaterra en 1927 y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930. En ambos casos se utilizaron sistemas mecánicos y los programas no se emitían con un horario regular y formal hacia las personas, como lo hace la televisión en (RL)mundo de las personas según su misma ley del vidente. Las emisiones con programación se iniciaron en Inglaterra en 1936, en la Unión Soviética el 8 de marzo de 1938
  • 1ra computadora electrónica

    1ra computadora electrónica

    La primera generación de computadoras abarca desde el año 1951 hasta el año 1958, aunque realmente estas fechas son de las máquinas comerciales ya que el considerado primer computador es el Zuse Z1 de 1938. Esta generación incluye las primeras máquinas electro-mecánicas cuyo componente principal era el relé, que fueron reemplazadas rápidamente por los tubos de vacío.
  • La tic como herramientas de apoyo en los procesos educativos

    La tic como herramientas de apoyo en los procesos educativos

    SALA DE IDIOMAS Los Laboratorios de Idiomas son elementos cada vez mejor valorados dentro de las instituciones educativas ya que las funciones y posibilidades que éstos ofrecen son mucho mayores que el tradicional sistema de enseñanza-aprendizaje.
  • 1ra micro-computadora

    1ra micro-computadora

    Una microcomputadora o microordenador es una computadora pequeña, con un microprocesador como su unidad central de procesamiento (CPU). Generalmente, el microprocesador incluye los circuitos de almacenamiento (o memoria caché) y entrada/salida en el mismo circuito integrado (o chip).
  • Computadora personal

    Computadora personal

    Una computadora personal, computador personal u ordenador, conocida como PC (siglas en inglés de personal computer), es un tipo de microcomputadora diseñada en principio para ser utilizada por una persona a la vez. Habitualmente, la sigla PC se refiere a las computadoras IBM PC compatibles.
  • World wide web

    World wide web

    La World Wide Web (“WWW” o simplemente la "Web") es un medio global de información cuyos usuarios pueden leer y escribir a través de computadoras conectadas a Internet. El término es a menudo usado erróneamente como un sinónimo para la Internet misma, pero la Web es un servicio que opera sobre la Internet, como también lo hace el correo electrónico. La historia de Internet data de un tiempo significativamente anterior a la historia de la World Wide Web.
  • 15.	Las TIC desempeñan un papel importante en los diferentes ámbitos

    15. Las TIC desempeñan un papel importante en los diferentes ámbitos

    El uso de las TIC no para de crecer y de extenderse, sobre todo en los países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la brecha digital y social y la diferencia entre generaciones.