-
El término Emprendedor surge en el siglo XVI con el objetivo de denominar a aquellos que viajaban al nuevo mundo buscando nuevas oportunidades, sin saber qué se encontrarían.
-
Se designaba a las personas que se dedicaban a la construcción como los Arquitectos.
Richard Cantillon lo aplicó con el sentido económico para los empresarios que se juegan todo el patrimonio por una idea. -
J.B. Say, indica que el emprendedor cambia los recursos de un nivel inferior a un nivel superior de productividad y mejores rendimientos.
-
Joseph Shumpeter (1911), sugiere que las invenciones e innovaciones serían la clave del crecimiento económico y quiénes implementen los cambios de manera práctica serían los emprendedores.
-
“la innovación por la innovación no sirve para nada. Innovar es crear productos que hagan la vida más fácil”
-
Morris & Kuratco (2002), afirman que la característica más importante es que el emprendedor es aquel capaz de sumar valor agregado a cualquier proceso o actividad en la que intervienen.