-
Sócrates por su parte a pesar de creer en la existencia de definiciones universales es considerado un precursor del inductismo, en el sentido de que consideraba que los conceptos universales debían obtenerse desde lo simple hasta lo complejo, de lo particular a lo general.
-
Sus ideas y escritos fueron importantes para la dominancia del Cristianismo tras la caída del Imperio Romano. A menudo se le considera como el padre de la teología ortodoxa y el más grande de los cuatro padres de la Iglesia Latina.
-
Filósofo griego; sentó las bases de la filosofía, política y ciencias occidentales. Fue considerado uno de los primeros que lograron concebir y explotar todo el potencial de la filosofía como práctica, analizando temáticas desde puntos de vista éticos, políticos, epistemológicos y metafísicos.
-
Santo Tomás de Aquino fue un importante filósofo y teólogo de la Alta Edad Media quien también integró el sistema de filosofía de Aristóteles, el concepto de ley natural y la teología de los cristianos con el objetivo de crear el tomismo, una síntesis filosófica y teológica de las ciencias humanas.
-
El renacimiento contribuye a la humanidad legándonos todo desarrollo en la ciencia que se onserva posteriormente en una cantidad significante de artilugios (la brújula, el telescopio, la imprenta, etc.) y que servirían de base para el posterior desarrollo de la misma
-
Fue un filósofo, matemático y científico francés, cuyos aportes más notables son el desarrollo de la geometría, una nueva metodología científica, la Ley cartesiana o su contribución a la filosofía moderna.
-
Kant concluye su estudio epistemológico haciendo especial hincapié en la importancia del deber, que es donde reside la virtud de toda acción. Al hacer coincidir la máxima de cualquier acción con la ley práctica, el ser humano habrá encontrado el principio objetivo y universal del obrar.
-
Las mayores aportaciones de la revolución Industrial fueron la máquina de vapor, el teléfono, la bombilla, el avión. La implementación de las jornadas de trabajo a la inclusión de las maquinarias para las líneas de producción