-
En 1903, el profesor de matemáticas de educación secundaria Konstantín Tsiolkovski (1857-1935) publicó Исследование мировых пространств реактивными приборами (La exploración del espacio cósmico por métodos de reacción), el primer trabajo científico serio que trataba de vuelos espaciales.
-
En 1923 Hermann Oberth publicó Die Rakete zu den Planetenräumen (El cohete en el espacio planetario), una versión de su tesis doctoral, después de que la Universidad de Múnich la rechazara. Este libro tiene el crédito de haber sido el primer trabajo científico serio sobre el tema que ha recibido atención internacional.
-
Tuvo lugar el 16 de marzo de 1926 en Auburn (Massachusetts), cuando el profesor estadounidense Robert Goddard lanzó un vehículo utilizando oxígeno líquido y gasolina como propelentes. El cohete, que recibió el apodo de "Nell", subió apenas 41 pies durante un vuelo de 2.5 segundos que terminó en un campo de coles, pero fue una demostración importante de que los cohetes de combustible líquido eran posibles.
-
Diseñados por Wernher von Braun, muchos de estos misiles fueron disparados desde las costas francesas hacia Londres con el fin de provocar la mayor devastación posible, así como minar la moral del enemigo.
-
Concibió la posibilidad de utilizar una serie de satélites de comunicaciones en su artículo en Wireless World,(Extra terrestrial relay). Clarke examinó la logística de un lanzamiento de satélite, las posibles órbitas y otros aspectos para la creación de una red de satélites, señalando los beneficios de la comunicación global de alta velocidad.
-
El 4 de octubre de 1957 se lanza el primer sputnik por la unión soviética
-
Fue la segunda nave espacial puesta en órbita alrededor de la Tierra y el primero en llevar un ser vivo a bordo.
-
Se considera el primer satélite de comunicaciones de la Historia.
-
Fue el segundo satélite meteorológico puesto en órbita, y el primero de una serie de satélites TIROS.
-
Fueron los dos primeros satélites experimentales de comunicaciones de la NASA. Cada Echo era un enorme globo metalizado diseñado para actuar como un reflector pasivo en el que hacer rebotar señales de comunicación y poder poner en contacto dos puntos alejados de la Tierra.
-
es el nombre de varios satélites de comunicaciones. Los primeros dos satélites Telstar fueron experimentales y casi idénticos. Telstar 1 se lanzó sobre un cohete Thor-Delta el 10 de julio de 1962.
-
Telstar 2 se lanzó el 7 de mayo de 1963. Telstar 1 y 2, aunque ya no funcionan, todavía orbitan alrededor de la Tierra.2
-
Fue el primer satélite de comunicaciones comercial, puesto en una órbita geosíncrona sobre el océano Atlántico el 6 de abril de 1965 y activado el 28 de junio.
-
Primer sistema de búsqueda y rescate por
satélite Primer satélite para localizar y comandar estaciones meteorológicas remotas para transmitir datos al satélite -
Es el nombre de una serie de satélites de comunicaciones geoestacionarios canadienses lanzados por Telesat para emitir televisión. En Inuktitut, anik significa hermanito.
-
Primer satélite de comunicaciones geoestacionarias estabilizado en tres ejes
Primer satélite experimental de transmisión directa
Primer satélite para proporcionar servicios de retransmisión de comunicaciones para otras naves espaciales ( Nimbus 6 ) -
Primer satélite de comunicaciones geoestacionarias con sistema de propulsión unificado para el mantenimiento de estaciones.
-
Fue un satélite de comunicaciones geoestacionario diseñado y fabricado por Hughes (ahora Boeing ) en la plataforma HS-376 . Fue ordenado por Satellite Business Systems , que más tarde lo vendió a Hughes Communications . Tenía una carga útil de la banda Ku y operaba en la longitud de 94 ° O.
-
Primer satélite en utilizar GPS para la navegación y determinación de actitud en HEO
-
Primera demostración de comunicación láser entre satélites
-
Primer uso de un traje espacial retirado como radio satélite
-
Primer satélite de propiedad y operado por un banco.