-
Period: 200,000 BCE to 48,000 BCE
Señas/Sonidos/Dibujos
hace mas de 50.000 años los humanos primitivos eran incapaces de hablar, por lo cual para comunicarse utilizaban señas, sonidos y o dibujos en diferentes sectores -
48,000 BCE
Comunicación oral
desde este momento el ser humano aprendió a crear su propio lenguaje para comunicarse con sus semejantes. la comunicación oral se volvió el principal medio de transmisión de información -
3000 BCE
Escritura
a partir de este momento la humanidad comenzó a comunicarse a través del lenguaje escrito:
-Textos En las paredes
-Papiros "sagrados"
-Pergaminos
-etc -
2200 BCE
Cartas
A partir de este momento también comenzaron a utilizarse, como método de pasaje de información mensajes escritos en papel, ósea "cartas". Siendo la mas antigua un papiro del faraón Pepi II. Durante su reinado ya existía una densa red de mensajeros postales que cubría todo Egipto -
360 BCE
Señales de Humo
En este periodo de tiempo el ser humano comenzó a comunicarse a distancia a través de telégrafos de agua que almacenaban información detallada y luego se transmitía por señales de humo o fuego -
1400
Imprenta
Los chinos, quienes habían fabricado el papel de arroz, inventaron en el siglo XI un sistema de porcelana que permitía reproducir sus caracteres a partir de moldes de porcelana. Pero la imprenta moderna como tal surgió en más o menos 1440 de la mano del Johannes Gutemberg. -
Telégrafo
Se trata de un aparato que permitió la transmisión de datos, de forma instantánea, mientras que el telégrafo eléctrico fue el primero en emplear señales eléctricas para tales fines. En 1835 apareció el primer modelo telegráfico que desarrolló Morse. El aparato de Morse, que emitió el primer telegrama público en 1844, tenía forma de conmutador eléctrico. Mediante la presión de los dedos, permitía el paso de la corriente durante un lapso determinado y a continuación la anulaba. -
Fax
La historia del fax comienza con Alexander Bain, un escocés a quien se atribuye la invención de los primeros equipos en 1842. Estos funcionaban escaneando línea por línea un mensaje escrito con tinta especial en una superficie metálica -
Teléfono
Es el medio de comunicación mas rápido hasta el momento. fue inventado por Antonio Meucci (inventor italiano). lo construyo para conectar su oficina con su dormitorio y así poder hablar con su esposa, que estaba inmovilizada en cama por una enfermedad -
Radio
Se Trataba de Un emisor que capta mediante un micrófono las ondas sonoras, convirtiéndolas en una serie de impulsos eléctricos que son emitidos como una serie de ondas electromagnéticas en una frecuencia y amplitud determinada. A pesar de que el descubrimiento de la radio no está exento de polémicas, el 14 de mayo de 1897 el ingeniero eléctrico y Premio Nobel italiano Guillermo Marconi, realizó la primera transmisión de radio de la historia. -
Televisión
El televisor,tele o TV es un aparato electrónico destinado a la recepción y reproducción de señales de televisión. Usualmente consta de una pantalla y mandos o controles. La palabra viene del griego τῆλε (tēle, 'lejos'), y el latín visōr (agente de videre, 'ver'). El primer televisor comercial fue creado el 26 de enero de 1926 por el escocés John Logie Baird. -
Teletipo
Un teletipo (del francés Télétype™), TTY (acrónimo de la forma inglesa teletype) o télex (del inglés telex) es un dispositivo telegráfico de transmisión de datos, ya obsoleto, utilizado durante el siglo XX para enviar y recibir mensajes mecanografiados punto a punto a través de un canal de comunicación simple. -
Period: to
Primera Generación de Computadors
Los primeros sistemas informáticos usaban tubos de vacío para los circuitos y tambores magnéticos para la memoria, estos equipos a menudo eran enormes, ocupando salas enteras. Además eran muy costosos de operar además de utilizar una gran cantidad de electricidad, los primeros ordenadores generaban mucho calor, que a menudo era la causa de un mal funcionamiento. Se basaban en el lenguaje de máquina, el lenguaje nivel más bajo, utilizaba tarjetas perforadas e impresiones. -
Period: to
Segunda Generación de Computadoras
El mundo vería que los transistores reemplazan los tubos de vacío en la segunda generación de ordenadores. El transistor fue inventado en Bell Labs en 1947, pero no se vio un uso generalizado hasta finales de la década de 1950. El transistor era muy superior al tubo de vacío ( mejorando la velocidad, el tamaño, la capacidad y el costo de los ordenadores) Los ordenadores de segunda generación aún dependían de tarjetas perforadas para la entrada y copias impresas para la salida. -
Period: to
Tercera Generación de Computadoras
El desarrollo del circuito integrado fue el sello de la tercera generación de ordenadores. Los transistores fueron miniaturizados y colocados los llamados semiconductores, que aumentaron drásticamente la velocidad y la eficiencia. En lugar de tarjetas perforadas e impresiones, los usuarios interactuaron a través de teclados y monitores, e interactuaron con un sistema operativo, lo que permitió que el dispositivo ejecutara muchas aplicaciones diferentes a la vez con un programa central gestionaba -
Period: to
Cuarta Generación de Computadoras
El microprocesador trajo la cuarta generación de ordenadores, ya que miles de circuitos integrados se construyeron en un solo chip de silicio. Lo que en la primera generación llenaba una habitación entera, ahora cabía en la palma de la mano. El chip Intel 4004, desarrollado en 1971, ubicó todos los componentes, desde la unidad de procesamiento central y la memoria hasta los controles de entrada / salida, en un solo chip. -
Period: to
Quinta Generación de Computadoras
Basados en inteligencia artificial, aún están en desarrollo, aunque hay algunas aplicaciones, como el reconocimiento de voz, que se están utilizando en la actualidad. La computación cuántica y la nanotecnología molecular cambiarán radicalmente la cara de las computadoras en los años venideros. El objetivo de la computación de quinta generación es desarrollar dispositivos que respondan al aporte del lenguaje natural y que sean capaces de aprender y auto organizarse.