-
El desarrollo de la escritura fue uno de los primeros avances tecnológicos en las comunicaciones. Permitió que los mensajes que querían transmitirse pudieran permanecer inalterables, contrariamente a lo que sucedía al transmitirlos oralmente. Comenzó a desarrollarse hace más de 5000 años.
-
Hasta la Edad Media y principios de la Edad Moderna.
-
La diseñó Gutenberg. Copiaba mecánicamente una gran cantidad de libros, que hasta ese entonces eran muy escasos y valiosos. Permitió que se desarrollaran las editoriales y que muchas más personas tuvieran acceso a ellos.
-
Mejoró en gran medida a las comunicaciones.
-
Lo inventó Samuel Morse en 1844. Envía señales eléctricas a través de un cable. El que recibe el mensaje puede decodificarlo utilizando el código Morse, que consiste en que cada letra tiene una combinación de puntos y rayas.
-
La expansión del telégrafo fue principalmente promovida por Sarmiento. Quería poder conectar todas las capitales y ciudades del interior. Luego, entre continentes. Se conectó Europa por cables submarinos en el año 1874.
-
Fue inventado por Alexander G. Bell en el año 1847. Fue un gran éxito: en Estados Unidos, al cabo de 50 años, se colocaron alrededor de 30 millones.
Cómo funciona: básicamente la voz humana es transformada por el micrófono en una corriente eléctrica que fluye por los cables hasta el destino, donde se convierte en sonido audible con el parlante. -
En 1880 ya existían tres compañías telefónicas, y en 1886 se produjo la primera comunicación a larga distancia (entre Buenos Aires y La Plata).
-
A finales del siglo XIX, Guillermo Marconi, logró transmitir información sin cables, sino a través de ondas electromagnéticas presentes en la atmósfera. Unos años después y gracias a este descubrimiento se inventaron la radio y la televisión.
-
Antes de esto, e incluso después, en algunos sitios, se prescindía de centrales telefónicas manuales, que contaban con operadoras que conectaban líneas conectando o desconectando cables mediante un tablero.
-
Es más ventajosa que los satélites al transmitir la información ya que ésta viaja a la velocidad de la luz por una fina fibra de vidrio, mientras que los satélites tienen una pequeña demora en recibir y reenviar los datos. También hizo conveniente el tendido de cables submarinos
-
Como la transmisión a través del aire tenía diversos problemas, se crearon los primeros satélites artificiales. Básicamente reciben una señal de la tierra y la retransmiten a una antena que se encuentre en su radio de alcance.
El primer satélite lanzado al espacio fue el Sputnik I, de la URSS. -
La telefonía celular ha permitido la posibilidad de estar siempre en contacto y accesible, en cualquier momento y prácticamente en cualquier lugar. Su impacto es comparable al de los teléfonos convencionales.
Cómo funciona: cuando alguien usa su teléfono, la señal es dirigida a la antena más cercana, que la redirige hacia el sistema de telefonía. -
Es un teléfono que se conecta a Internet y al que se le asigna un número IP. Para hablar con otra persona hay que marcar IP.
-
Permitió transmitir imágenes de manera electrónica.
Cómo funciona: escanea un documento, lo convierte en bits, los envía por la red de teléfono al receptor, éste lo decodifica y lo imprime.