-
El soporte que se utilizaba para vencer el paso del tiempo a la hora de formular un mensaje era la piedra. Sobre ella, y con otras piedras, se podían plasmar signos y símbolos.
-
Este soporte se utilizaba para la escritura de mensajes, se elabora a partir de una planta acuática del mismo nombre y se escribía con tinta sobre ella.
-
Es uno de los medios de comunicación escritos mas antiguos. Eran utilizados por los egipcios, sin embargo, también fue adoptado por otras culturas.
-
una persona era la encargada de llevar un mensaje de un punto a otro y comunicaba el mensaje en forma oral.
-
En este caso, se escribía un mensaje en un papel, se lo colocaba en un sobre y el correo se encargaba de organizar y hacer el envío de las cartas.
-
Este instrumento sonoro también permitió sortear las distancias. En general, el sonido se utilizaba para llamar a alguien o avisar que se estaba registrando algún problema o peligro.
-
Las señales de humo fueron un medio muy antiguo utilizado para contactar a alguien que estaba lejos o para avisar la ubicación del emisor.
-
El emisor se valía de una o varias palomas a las que le coloca un tubo en una pata, con una carta en su interior. Las palomas lograban atravesar largas distancias y enviar el mensaje a destino.
-
En 1620 Juan de Pablo Bonet publicó su Reducción de las letras y Arte para enseñar á hablar los Mudos, considerado como el primer tratado moderno de Fonética y Logopedia.
-
Los marinos se valían de esta opción para pedir ayuda: colocaban un mensaje en el interior de una botella y la arrojaban al mar, con la esperanza de que alguien en la orilla la encontrara y avisara a las autoridades.
-
1971 es el año que tiene lugar la primera aparición del correo electrónico, con el envío del primer 'email'. Fue el ingeniero estadounidense Roy Tomlinson quien inventó una de las formas más populares de comunicación de hoy en día.
-
El primer celular creado en 1973 pesaba más de dos kilos. Martin Cooper puede no ser un nombre famoso, pero su invento es conocido por más de la mitad de la población mundial que cuenta con un teléfono celular.