-
Una bandera de señalización es un medio primitivo y excelente de comunicación. En el mundo militar y en barcos en el océano las banderas poseen un código internacional de señales.
-
Papiro es el nombre que recibe el soporte de escritura elaborado a partir de Cyperus papyrus, una hierba palustre acuática de la familia de las ciperáceas muy común en el río Nilo en Egipto y en algunos lugares de la cuenca mediterránea.
-
El mensajero o correo era la persona que tenía el oficio de llevar la correspondencia epistolar, "a pie" o "a caballo", utilizando (o no) las postas situadas en los caminos (separadas una de otra entre dos y tres leguas, para facilitar que los mensajeros u otros viajeros tuvieran caballos de refresco, para ir con toda diligencia de un lugar a otro, incluso entre países diferentes).
-
Hacía siglos que al otro lado del Atlántico, en el noroeste de la Amazonia, ya se podían comunicar frases a más de veinte kilómetros de distancia a través de dos tambores. Su invención ha nacido de una necesidad ya que el pueblo indígena de los bora suele asentarse en pequeñas comunidades alrededor de casas familiares en las selvas lluviosas de la Amazonia.
-
Las campanas, ya conocidas de los pueblos egipcios y asiáticos en forma de campanillas y usadas también por los griegos y los romanos, fueron adoptadas por la Iglesia católica para convocar a los fieles por lo menos desde el siglo V.
-
Entre los instrumentos litúrgicos judíos figura el shofar, que se usaba acompañado de textos sagrados, tales como la Torá y el Tanaj, la copa de lavado o natlá, los candeleros para el shabat, un contenedor de cidro (etrog) y un puntero en forma de mano o yad para la lectura de los textos sagrados. También, sirve como medio de comunicación
-
La trompeta es un instrumento musical de viento, que pertenece a la familia de los instrumentos de viento metal o metales, fabricado en aleación de metal. El sonido se produce gracias a la vibración de los labios del intérprete en la parte denominada boquilla a partir de la columna del aire (flujo del aire). Este instrumento sirvió mucho para la comunicación en la antiguedad.
-
Tablilla sumeria. A finales del IV milenio a.C es creado por los sumerios un sistema de escritura basado en la representación de pictogramas sobre tablilllas de arcilla incisos mediante un puntiagudo punzón. La evolución de este sistema derivó en la escritura cuneiforme.
-
Las señales de humo son aquellas que se utilizan para la comunicación entre áreas vastas y despobladas y que se hacen mediante hogueras. Aunque solían ser más usadas en la Antigüedad, estas señales podían comunicar mensajes complejos y codificados de antemano entre atalayas o puestos de vigilancia para avisar de avistamientos enemigos o de cualquier otro asunto.
-
El telégrafo hidráulico fue un sistema de telegrafía óptica inventado por Eneas el Táctico posiblemente en 350 A.C., para solventar las limitaciones de comunicación que ofrecía el sistema de transmisión mediante el empleo de hogueras en lo alto de torres almenaras.
-
Los investigadores suelen describir las bramaderas como instrumentos aerófonos de la Prehistoria; sin embargo se ha planteado un posible uso alternativo como sistema de comunicación a corta/media distancia, experiencia que se ha realizado en este estudio.
-
Torre Óptica de Chappe. Un telégrafo óptico es un utensilio diseñado para ser visto a gran distancia configurando diversas señales por medio de un mecanismo operado por una o varias personas.
-
En este telégrafo, los mensajes se podrían transmitir eléctricamente hasta unos cuantos kilómetros, con cada uno de los cables del receptor sumergido en un tubo individual de vidrio lleno de ácido. Una corriente eléctrica se aplicaba de forma secuencial por el emisor a través de los diferentes conductores que representaban cada carácter de un mensaje.
-
A partir de artículos de su estudio como un caballete, un lápiz, piezas de un reloj viejo y un péndulo, Morse fabricó un aparato entonces bastante voluminoso. El funcionamiento básico era simple: si no había flujo de electricidad, el lápiz dibujaba una línea recta. Cuando había ese flujo, el péndulo oscilaba y en la línea se dibujaba un zigzag.
-
En el año 1839, se trazó la primera línea de telegrafía de 21 km que conectaba las estaciones ferrorarias de Londres y Paddington.
-
Se traza el primer cable submarino por el canal de la macha, logrando comunicaciones entre Francia e Inglaterra.
-
Se logran tender con éxito 2340 km de cable paar unir a Irlanda con Estados Unidos.
-
Antonio Meucci crea el primer teléfono, pero por razones económicas no lo pudo patentar. Recién en 1876 se registra la primera patente.
-
Tiradar Puskás diseñó la primera central telefónica escencial para el encaminamiento de la llamada, es decir, la correcta conección entre los abonados telefónicos.
-
Francia hace debut con las primera historias cinematográficas, lo que marcó los inicios de la televisión.
-
Guillermo Marconi ejecuta con éxito la primera radio comunicación trasatlántica.
-
Lee De Forest inventa la válvula de vacío que servía para amplificar la señal.
-
Edwin Armstrong diseña un dispositivo que permite sintonizar diferentes frecuencias de transmisión.
-
Argentina pone en marcha la programación de la primera emisora de radiodifusión en el mundo desde la azotea del teatro coliseo de Buenos Aires.
-
En 1927 aparecen desde la BBC en Inglaterra y la NBC y CBS en Estados Unidos las primeras emisiones públicas de televisión que no tenían un horario fijo.
-
En Berlín se inicia la primera emisora con programación y horario regular.
-
Alan Turing publica en una revista una máquina programable, la llamada Máquina de Turing, la cual era capaz de trabajar algoritmos programables desde una cinta agujereada.
-
Jon Von Neumann escribe el first draft of our report of the EDVAC, documento donde se escribe el dineño lógico de una computadora utilizando el concepto de programa almacenado
-
Apareció el primer servicio de telefonía movil comercial por la compañía ATyT.
-
El primer transistor es inventado el primer transistor bipolar en los Laboratorios Bell.
-
Se firman convenios internacionales con el fin de estandarizar la radio de difusión, asignando las bandas para AM y FM junto con las potencias de transmisión.
-
En la década del 50 comienzan a aprecer los primeros televisores a color comerciales.
-
El radioteléfono móvil es automatizado por Ericson, la cual una compañía sueca
-
Es desarrollado el primer circuito integrado por Jack S. Kilby
-
Leonard Keinrock publica el primer documento sobre la teoría de la conmutación de paquetes que brinda la factibilidad teórica de las comunicaciones via paquetes de datos en lugar de circuitos electrónicos.