
Los acontecimientos más relevantes vinculados con el surgimiento y desarrollo de los medios de información y comunicación.
-
Aparece en Sumeria la escritura cuneiforme y en Egipto la
jeroglífica. -
Aparece el libro de las mutaciones (I Ching) y en el encontramos la primera formulación del sistema binario.
-
El pueblo Fenicio crea el alfabeto.
-
en la ciudad de Pérgamo se empieza a utilizar pergamino para la
escritura. -
En China se inventa el papel.
-
El alemán Johannes Gutenberg revolucionó los medios de comunicación al inventar en la imprenta de tipo móvil, comenzando la producción de libros en serie y la consecuente democratización del conocimiento, ya que antes de esto, los libros eran escritos a mano por monjes, lo cual hacía que solo pudieran acceder a ellos los religiosos y ricos.
-
El nacimiento del libro amplió las posibilidades de la comunicación y la difusión de la lectura y de la escritura: ya en el siglo XVI las imprentas producían miles de libros en diversos idiomas.
-
Se comienza a utilizar palomas para transmitir mensajes.
-
La publicación de periódicos era común en varios países de Europa
occidental y se generalizó extendiéndose luego a las colonias americanas. -
En Estrasburgo fue publicado el primer periódico por un joven alemán llamado Johann Carolus, quien escribía un boletín de noticias a mano con la información que le proporcionaba una red de corresponsales a su servicio.
-
Charles Babbage diseña aunque no construye una máquina procesadora capaz de ejecutar programas de computación.
-
Fue Joseph Henry quien en 1829 construyó el primer telégrafo. Sin embargo, la persona que le dio gran impulso fue el estadounidense Samuel Morse
-
El primer mensaje en el código Morse de puntos y rayas enviado a larga distancia viajó desde Washington hasta Baltimore el viernes 24 de mayo de 1844, hace 175 años. Fue la primera vez en la historia de la humanidad en que se lograba comunicar pensamientos complejos entre lugares alejados entre sí de manera casi instantánea. Hasta entonces había que conversar cara a cara, enviar mensajes codificados mediante tambores, señales de humo y sistemas de telégrafos ópticos, o leer palabras impresas.
-
Aproximadamente desde finales del siglo XIX con la invención del disco de Nipkow por Paul Nipkow, las primeras emisiones públicas de televisión fueron realizadas en Inglaterra por la BBC pero no fue hasta 1936 que comenzaron las emisiones con programación.
-
El descubrimiento de los electrones, de las ondas electromagnéticas, de los circuitos eléctricos y electrónicos, etc., sirvieron entre finales del siglo XIX y comienzos del XX para la construcción y desarrollo de instrumentos de comunicación preferentemente audiovisuales.
-
El ingeniero Alexander Graham Bell patentó el teléfono en 1876.
-
Thomas Edison inventa el fonógrafo, un dispositivo capaz de reproducir sonidos.
-
Hermann Hollerith utiliza una perforadora mecánica como forma de representar letras y dígitos mediante tarjetas de papel. Más adelante, en el año 1924, sería el fundador de IBM.
-
Los inicios del cinematógrafo hay que situarlo en 1895, cuando los Hermanos Lumière realizan la primera demostración pública de este invento.
-
El cine fue inventado en 1895 en Francia, por Conisy Auguste Lumiere, y a las primeras versiones de cine “mudo”, se sumaron en las décadas de 1920 y 1930 el cinesonoro, los filmes en color (popularizados luego de la Segunda Guerra Mundial), el cinema Scope y otras técnicas. Su impacto sobre la sociedad fue notable. Cuando se generalizó la televisión, se puso en duda su supervivencia.
-
A partir de una serie de inventos efectuados en el campo de la electricidad, a finales del siglo XIX, el físico italiano Guillermo Marconi obtuvo la primera patente de la radio en 1896.
-
Marconi consigue transmitir señal de radio desde Comualles hasta Terranova.
-
El siglo XX fue, en efecto, la era de la electrónica, la era atómica, la era de las comunicaciones, etc. La introducción de nuevas tecnologías modificó la lectura, el modo de vivir y de entender la realidad. Es el cambio cultural introducido por los nuevos medios de comunicación de masas, lo que va a provocar las reacciones más dispares, desde el entusiasmo más fervoroso hasta la condena más rigurosa.
-
Primera transmisión radiofónica.
-
La BBC y la CBS efectúan las primeras emisiones públicas de televisión.
-
Uso del primer aparato de televisión.
-
Konrad Suze presenta la primera computadora electromagnética programable con una cinta perforada. Es el Z3 y tenía 2.000 electroimanes, 64 palabras de 22 bits de memoria, 1.000 kilos de peso y un consumo de 4.000 vatios. Realizar una suma le costaba 0,7 segundos, mientras que una multiplicación o división le costaba 3 segundos.
-
Alan Turing construye el Colossus, un ordenador que permite descifrar en unos pocos segundos los mensajes secretos de los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
-
Surgimiento de la primera generación de computadoras.
-
John Von Neumann crea la EDVAC. Tuvo la idea de poner las instrucciones en la misma memoria que los datos. Las escribía en código binario. A esto se le conoce como Arquitectura Von Neumman.
-
Nace primer ordenador comercial. Es el UNIVAC 1, que fué desarrollado por la Howard Aiken Sperry-Rand Corporation y lo compró la Oficina del Censo de Estados Unidos. Su memoria era de 1.000 palabras y era capaz de leer cintas magnéticas.
-
Uso de radio y televisión en la educación.
-
ARPA es una agencia del ministerio de defensa de Estados Unidos. Allí J.C.R.Licklider defiende con éxito sus ideas acerca de una red de ordenadores global.
-
Se produce la 1ª conferencia acerca de ARPANET.
-
Intel fabrica y saca al mercado el primer microprocesador de silicio.
Es el Intel 4004. Fué creado para para realizar las operaciones básicas de Babbage con arreglo a la arquitectura de Von Neumann.
Se trata de la primera CPU. A la vez en IBM se inventa el
disco flexible, un disquete de 5 1/4 pulgadas. Mientras tanto 23
ordenadores se conectan a ARPANET y se envía el primer correo electrónico. -
Se define el protocolo TCP/IP y la palabra Internet.
-
Se hace oficial la World Wide Web y se prueba una transmisión por fibra óptica a una velocidad de 4 gigabytes por segundo.
1.000.000 de ordenadores conectados a Internet. Motorola crea el primer móvil digital portátil. -
Hace su aparición Google.
-
Se lanza LinkedIn siendo la primera red social profesional de la historia. Este año también aparecen MySpace y Hi5.
-
Aparece Facebook, Flickr, Vimeo, Tagged
-
se populariza la mensajeria instantanea y surge WhatsApp
-
Utilizacion de portatiles, mensajeria instantane, voz ip, videoconferecia, numerosas redes socialesy gran variedad de dispositivos electronicos para la comunicacion y lujode información