-
La imprenta fue inventada por el alemán Gutenberg. Su construcción hizo posible que el hombre común tuviese acceso a los libros, y así por primera vez poder tener la capacidad para acumular conocimientos,
-
Emile de G. fundador del diario “La presse”, introdujo la publicidad.
-
Samuel Findley Breese Morse, perfeccionó en este año su código Morse para telegrafía, después de su presentación al mundo en 1835. Gracias a este avance se realiza la primera transmisión telegráfica entre Washintong y Baltimore el 14 de mayo de este año, el mensaje fue un pasaje bíblico.
-
En Francia nace la primera Agencia de Publicidad: "Societé Géneérale des Annonces", la cual fue destinada a prestar servicios a los anunciantes y a mediar entre estos y los medios de comunicación.
-
Se inventa el Telégrafo por cable para transmisión simultánea en ambas direcciones (modo dúplex), se usa el método de compensación, propuesto por el físico austriaco Julius Wilhelm Gint
-
Se crea la International Telegraph Union (ITU), organización internacional encargada de la creación y aprobación de estándares en comunicaciones. En la actualidad esta organización se llama International Telecommunications UnionInternational Telecommunications Union.
-
James C. Maxwell desarrolla las matemáticas necesarias para la teoría de las comunicaciones.
-
Después de haber descubierto que para transmitir voz humana solo se podía utilizar una corriente continua, el inventor escocés nacionalizado en EE. UU. Alexander Graham Bell construyó y patentó unas horas antes que su compatriota Elisha Gray el primer teléfono capaz de transmitir y recibir voz humana con toda su calidad y timbre.
-
Se instala la primera central Telefónica en New Haven, EEUU, constaba de un cuadro controlador manual de 21 abonados.
-
Pulitzer, adquirió el New York World, un periódico que estaba perdiendo dinero año tras año. Pulitzer dirigió la atención del periódico hacia historias de interés humano, escándalos y sensacionalismo.
-
LEE DE FOREST, premio Nóbel de Física, construye el triodo. Permitió el desarrollo de amplificadores de radiofrecuencia, osciladores moduladores y la mejora de los receptores al combinar las válvulas con los circuitos resonantes.
-
Se hacen experimentos con radio difusión AM radio difusión AM (Amplitud Modulada).
-
La T.S.F. inicia en París los primeros ensayos de programas de radio para el publico utilizando la Torre Eiffel como antena.
-
La Teoría de la Aguja Hipodérmica trata de la manipulación o efectos que ejercen los medios de comunicación de masas sobre la población, ya que existe una causa-efecto entre el emisor y el receptor, es por ello que el mensaje llega directo al individuo (se inyecta) sin necesidad de intermediarios.
-
La BBC (British Broadcasting Corporation) obtiene el crédito por hacer la primer cobertura en por TV, al cubrir la sucesión de la corona del rey George VI en 1937.
-
En Estados Unidos Howard H. Aiken´s diseñó el primer computador programable llamado MARK1
-
Shannon y Weaver lanzaron una teoría matemática de la comunicación, esta serviría para mejorar la eficacia en la transmisión de los mensajes.
-
La publicidad se vuelve una actividad profesional. Tiene que ver con este desarrollo el aporte proveniente de las ciencias sociales y fundamentalmente la aplicación de conocimientos psicológicos y de la difusión de la TV como el medio dominante
-
Se crea la primera escuela de publicidad
-
El H. Consejo Universitario aprueba la creación del Colegio de Periodismo, pero es hasta el 4 de septiembre de ese mismo año, cuando nace esta institución educativa en uno de los edificios de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Esta institución educativa estaba bajo la dirección del Lic. Neftalí Garza Contreras, quien designa como primer Coordinador del Colegio, al Lic. Samuel Flores Longoria; fungiendo como Asesores el Lic. Horacio Alvarado Ortiz y el Arq. Alfonso Reyes Martínez.
-
Se utilizan ya las instalaciones actuales, en el Campus Mederos, primero las acentuaciones de (Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas) y a partir de agosto de 1982 se integra el Área Común al Programa Educativo de la Licenciatura.
-
Los Estados Unidos apagan la televisión analógica para dar paso a la Televisión Digital