-
La escritura pictográfica o simplemente pictografía es una forma de comunicación escrita que se remonta al neolítico, donde el hombre usaba las pictografías para representar objetos mediante dibujos en una lámina de piedra.
-
inventado por los egipcios en el tercer milenio antes de Cristo. Al papiro le siguió el pergamino, obtenido a partir de la piel de cordero, ternera o cabra. Después llegaría el papel, creado en China.
-
Las señales de humo fueron un medio muy antiguo utilizado para contactar a alguien que estaba lejos o para avisar la ubicación del emisor.
-
Hace alrededor de 50 años, el británico Paul Gilmore lanzó al océano Índico un mensaje en una botella. Esperaba que alguien lo encontrara. Medio siglo después, su deseo se cumplió: un niño halló la carta en una península en el sur de Australia el martes y planea enviarle un mensaje de respuesta.
-
El primer periódico que apareció en Europa data del siglo XVII. La primera impresión de gacetas de información fue de Mercurius Gallobelgicus en Colonia, Alemania, en 1596; escrita en latín, relataba ampliamente los últimos días del Imperio romano.
-
La máquina de escribir es un dispositivo mecánico, electromecánico o electrónico, con un conjunto de teclas (llamadas tipos) que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento, normalmente papel. La persona que opera una máquina de escribir recibe el nombre de mecanógrafo.
-
Corneta. Este instrumento sonoro también permitió sortear las distancias. En general, el sonido se utilizaba para llamar a alguien o avisar que se estaba registrando algún problema o peligro. Antiguamente, en vez de este instrumento musical se utilizaba un cuerno con el mismo fin.
-
Según los libros sagrados judeocristianos, la primera paloma en ejercer como mensajera fue la que le llevó a Noe el mensaje del retroceso de las aguas después del Diluvio Universal. Los griegos les dieron un uso pacífico al usarlas para transmitir los nombres de los ganadores de los juegos olímpicos.
-
Se cuenta que la idea del telégrafo se le ocurrió al pintor estadounidense Samuel Morse un día de 1836, que venía de regreso a su país desde el continente europeo al escuchar casualmente una conversación entre pasajeros del barco sobre electromagnetismo.
-
El Nokia 5110 fue un teléfono móvil GSM 900 fabricado por Nokia. Fue lanzado en el año 1998, y en su momento fue el móvil más popular del mundo, alcanzando su máxima popularidad entre finales de la década de 1990 y principios de los 2000. También tuvo sus versiones en la red TDMA/AMPS.
-
La televisión mecánica, el primer modelo en funcionar, se basó en un invento del científico alemán Paul Gottlieb Nipkow, quien ideó en 1884 un disco plano y circular con una serie de perforaciones dispuestas en forma de espiral que parten del centro.
-
La historia de la radio comenzó en 1887, cuando el físico alemán Heinrich Hertz detectó radiación electromagnética (predicha veinticuatro años antes por Jaime Clerck Maxwell) a partir de cargas eléctricas poderosas.
-
Desde su aparición en 1889, la cabina telefónica ha ocupado un lugar preferente en las esquinas urbanas y rurales del planeta. A través de la historia se han transformado en tamaño, color y dimensiones, pero a pesar de la llegada de la telefonía celular continúan siendo las aliadas de las emergencias.
-
El intercambio epistolar fue una práctica bastante extendida por la población hasta el último decenio del siglo XX. Su enorme popularidad y su extensa duración han transformado a la correspondencia en una valiosa fuente para los historiadores.
-
El primer receptor/transmisor en ser apodado «walkie-talkie» era el SCR-300 de Motorola, creado por un equipo de ingeniería en la empresa de manufactura Galvin (precursora de Motorola) en el año 1940.
-
En el momento en el que las Matemáticas se volvieron mucho más complejas, surgió la necesidad de crear dispositivos que hicieran esos cálculos automáticamente, de una manera más rápida y eficiente.
El proyecto ENIAC (Computador e Integrador Numérico Electrónico), originalmente conocido como “Proyecto PX”, se diseñó y construyó entre 1943 y 1945 en la escuela Moore, de la Universidad de Pensilvania. -
La historia de las videograbadoras es inmediatamente posterior a la grabación en cinta de vídeo en general. Ampex introdujo la primera grabadora de cinta de vídeo comercialmente exitosa en 1956. Se le conocía como el formato 2" Quadruplex, que utilizaba una cinta de 5.1 centímetros (dos pulgadas).
-
Internet se inició en torno al año 1969, cuando el Departamento de Defensa de los EE. UU desarrolló ARPANET, una red de ordenadores creada durante la Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la dependencia de un Ordenador Central, y así hacer mucho menos vulnerables las comunicaciones militares norteamericanas.
-
El "teléfono ladrillo" fue un invento de los 80 para que las personas pudieran comunicarse, ya que no había teléfonos móviles. Su tamaño se debía a que los teléfonos chiquitos recién se estaban inventando. El teléfono tenía una antena la cual obtenía y daba señal, de esa forma se comunicaban.
-
En 1993, IBM y BellSouth mostraron el IBM Simon Personal Communicator. Se considera el primer teléfono inteligente de la historia y entre sus características tenía una pantalla LCD resistiva con un tono verdoso y compatible con lápiz digital.