-
La gran cantidad de trabajos psicológicos sobre la necesidad de logro o motivación al logro fue iniciada por el teórico de la personalidad Murray.
-
McClelland, quienes trataron de pronosticar el logro económico de las naciones tomando en cuenta las necesidades de logro de los individuos que las integran.
-
Aronson y Carlsmith se han pronunciado por la distinción entre realismo experimental y realismo mundano. Sostienen que en el laboratorio se pueden crear situaciones que influyan y evoquen procesos psicológicos válidos (realismo experimental), aunque la situación en sí no parezca del mundo real (realismo mundano).
-
Lawler encontró que cuanto más se orienten las personas hacia el control interno, más sentirán que su desempeño las conducirá a los resultados esperados.
-
Wilson asegura que el conservadurismo es "un factor general, que subyace en todo el campo de las actitudes sociales tanto como la inteligencia, se considera como un factor general que determina parcialmente las capacidades en distintas áreas".
-
Buchholz es el primer autor que publicó sobre el tema cuestionario de "creencias acerca del trabajo".
-
Buchholz analizó la relación entre edad, sexo, raza, nivel educativo y estatus laboral y las creencias y los valores de la población en general.
-
Feather demostró que las personas conservadoras pondrían énfasis en valores como seguridad, limpieza, obediencia, amabilidad y salvación, las cuales tienen que ver con el apego a las reglas, autoridad y protección del yo, mientras que desdeñarían la igualdad, libertad, amor, placer y formas de pensar abiertas, intelectuales e imaginativas. Llegó a la conclusión de que las personas maduras tienden a ser más conservadoras que las jóvenes, al igual que las mujeres en comparación con los varones.
-
Franz analizó el efecto que tenía el trabajo (experiencia en el mercado laboral)
-
Spector comenta que el locus de control se relaciona con la motivación, el esfuerzo, desempeño, satisfacción, percepción del trabajo, acatamiento a la autoridad y estilo de supervisión, y con un importante factor de moderación entre incentivos y motivación, satisfacción y rotación.
-
Furnham ha sugerido que el "rechazo al sentido común"
-
Wexley y Yukl (1984) se refieren a ocho características esenciales del enfoque científico.
-
Las personas con un elevado deseo de control tienden a tener control interno, aspiraciones elevadas, más persistencia, una mejor respuesta a los retos y a considerar que ellos controlan su éxito (Burger).
-
Newton y Keenan se preguntaron si el involucramiento en el trabajo era un atributo de la persona o el ambiente y concluyeron que casi siempre sucedía esto último.
-
Cherrington sostiene que una organización es un sistema social abierto.
-
Schein observó algunas facetas organizacionales que determinan el modo de resolver los problemas.
-
Arnold sugiere que existen 12 áreas en las que trabajan en las organizaciones.
-
Stone (1995) asegura que si los especialistas del área de recursos humanos desean sobrevivir o, siquiera salir adelante, necesitan someterse a algunas regias importantes