-
Hacia el 1000 a.c apareció el artilugio de calculo mas antiguo que conocemos: ábaco. Se utilizo en el mundo mediterráneo, en la china Confucio y en las civilizaciones colombinas de América. Aun se usa en el Extremo Oriente
-
JOHN NAPIER, matemático escoces, descubrió los logaritmos, que convierten las multiplicaciones en sumas y las divisiones en restas.
-
FRANCIS BACON utilizo por primera vez la aritmética binaria.
-
BLAISE PASCAL fue el creador de la "pascalina", que fue la primera maquina de calcular mecánica.
-
GTTFIED W. LEIBNIZ creo la primera maquina de calcular que podía multiplicar
-
JOSEPH JACQUARD construyo un telar que almacenaba los patrones y los estampados de las tarjetas perforadas
-
CHARLES BABBAGE trabajo en la primera maquina diferencial, con la que calculaba logaritmos con seis cifras decimales. También diseño la primera maquina analítica, precursora de los ordenadores modernos
-
ADA DE LOVELACE matemática que entendió perfectamente la maquina analítica de Babbage, creo los primeros programas
-
GEORGE BOOLE descubrió el tipo de algebra que recibe su nombre, tuvo una gran repercusión en el diseño de los circuitos electrónicos.
-
HERMANN HOLLERITH desarrollo un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basándose en la lógica de Boole, aplicándola a una maquina tabuladora de si invención.
-
VALDEMAR POULSEN fue el primero en conseguir el registro de la voz en hilo magnético
-
LEE DE FOREST patento la válvula termoiónica denominada inicialmente como auditron y conocida popularmente como triodo.
-
VANNEVAR BUSH construyo la primera computadora analógica a la que llamo analizador diferencial.
-
ALAN TURING estableció los principios teóricos del ordenador.
-
KONRAD ZUSE construyo el primer ordenador electrónico programable
-
WILLIAM SHOCHEL invento el transistor.
-
Aparece el TX-O, primer ordenador transistorizado fabricado en la universidad de Massachusetts
-
SEGUNDA GENERACION los bulbos se remplazan por transistores logrando mas velocidad y confiabilidad en los equipos, impresoras mas rápidas, mejores lectores de tarjeta.
-
PRIMERA GENERACION Década de 1948-1958 utilizaban bulbos como componentes básicos de sus circuitos con un alto consumo de energía
-
TERCERA GENERACION reducción de tamaño, aumento de velocidad de procesamiento, debido a la utilización de Circuitos integrados.
-
CUARTA GENERACION integración de circuitos a gran escala, a finales de la década de 1970-1980 apareció los computadores personales, pequeñas pero muy potentes
-
QUINTA GENERACION introducción del uso de la memoria de burbuja magnética, tecnología holográfica con rayo laser, circuito a base de proteínas técnicas de comunicación con el procesador
-
SEXTA GENERACON las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo/Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo, computadoras capases de realizar millones de operaciones aritméticas