Comparativos entre Europa y México s. XVI y XVII

  • Muerte de Cristobal Colón
    May 20, 1506

    Muerte de Cristobal Colón

    Falleció en Valladolid el 20 de mayo de 1506 a causa de una complicación por gota o artritis que sufría de años atrás.
  • Recepción de los Españoles
    1519

    Recepción de los Españoles

    Moctezuma recibe a Hernán Cortés en el Templo Mayor (hoy la Plaza Mayor de la Ciudad de México).
  • Conquista del Imperio Azteca
    1519

    Conquista del Imperio Azteca

    Hernán Cortés conquista el Imperio Azteca entre 1519-1521
  • Muerte de Moctezuma II
    Jun 29, 1520

    Muerte de Moctezuma II

    El 29 de junio de 1520, muere Moctezuma, el gobernante de Tenochtitlán. Hay dos teorías de su muerte: una en la que los mismos mexicas, hartos de la guerra, mataron a su gobernante. Por otra parte está la teoría de que los españoles fueron los que lo mataron, para así hacer caer a Tenochtitlán.
  • Llegada de las ordenes mendicantes a Nueva España
    1524

    Llegada de las ordenes mendicantes a Nueva España

    En 1524 llegó un grupo de doce franciscanos, siendo la primera orden que llegaría a evangelizar la Nueva España. Después llegarían los jesuitas, agustinos y dominicos.
  • Batalla de Pavía
    1525

    Batalla de Pavía

    El imperio español y el Sacro Imperio Romano-Germánico vencen a Francia en la Batalla de Pavia en donde el mismo Francisco I cae prisionero por Antonio de Leyva
  • Filipinas se suma al Imperio Español
    1529

    Filipinas se suma al Imperio Español

    Mediante el tratado de Zaragoza, Filipinas Quedan bajo control del Imperio español
  • Religión
    1531

    Religión

    En el cerro del Tepeyac, se aparece la virgen de Guadalupe a Juan Diego, empezando así la evangelización ación de la Nueva España
  • Creación de la Universidad de México
    1551

    Creación de la Universidad de México

    Creada en 1551 y fundada en 1553, Antonio de Mendoza y Luis de Velasco crearon la real y pontificia Universidad de México.
  • Calendario Greogriano
    1582

    Calendario Greogriano

    El papa Gregorio XIII sustituye el calendario juliano, impuesto por Julio Cesar, con el calendario gregoriano. Ese calendario sigue siendo utilizado casi en todo el mundo.