-
El filósofo Gorgias afirmó que nada puede existir en la realidad, si algo existe no se puede conocer y si se conoce no se puede comunicar.
-
Mantuvo su decir, que era, ninguna opinión de una persona es más correcta que de otra porque cada individuo es su propio juez de su existencia
-
Platón nos decía que las cosas que uno
ve y palpa son copias imperfectas de las formas puras estudiadas en matemáticas y filosofía, por lo que el razonamiento abstracto proporciona conocimientos verdaderos, mientras que la percepción facilita opiniones vagas e inconsistentes. -
Aristóteles mantenía que casi todo el conocimiento
se deriva de la experiencia, decía que el conocimiento se adquiere por forma directa con la abstracción de los rasgos que definen a una especie y de forma indirecta deduciendo nuevos datos del los ya sabidos. -
Mantenían que la
filosofía había de ser considerada como una guía práctica para la vida y no como un fin en sí misma. -
El coincidía con Aristóteles en considerar la percepción como el punto de partida y la lógica
como el procedimiento intelectual para llegar a un conocimiento fiable de la naturaleza, pero estimó que la fe en la autoridad bíblica era la principal fuente de la creencia religiosa.