Comercio Internacional

  • Edad Media
    476

    Edad Media

    Se importaba basándose en los criterios de que las importaciones aumentaban las cantidades de satisfactores disponibles, a diferencia de las exportaciones que las disminuían.
  • El feudalismo
    801

    El feudalismo

    La economía nacional hacia una economía internacional. Es así como la autosuficiencia local surge el principio para lograr la máxima potencia política y económica de cada país a la que sucede el principio de la interdependencia mundial.
  • Mercantilismo
    1501

    Mercantilismo

    Surgió la preferencia por exportar al máximo e importar al mínimo. Se buscaba adquirir metales preciosos por medio del saldo neto con el intercambio externo.
  • Librecambista

    Librecambista

    Se reconoció que era conveniente la exportación como la importación. Con apego a este principio se acepta que es preferible comprar barato que que fabricar caro, osea que no se puede preferir la importación a la exportación.
  • Siglo XX

    Siglo XX

    Movimiento internacional de mano de obra y de capital.