COLOMBIA, UNA NACIÓN A PESAR DE SI MISMA. By Sofía Algarra 1873 Antiguo sistema. 1876 Se frustran los planes de los Rebeldes Conservadores. 1885 Guerra civil. 1889 Fundación de la reconocida Cervecería Bavaria. 1890 Caída de los precios internacionales. 1895 Se impone la obligación fiscal de la potencial exportación del café. 1895 Guerra Civil. 1898 Mitad del comercio exterior. 1899 Militantes liberales desencadenan conflicto civil. 1899 Se debilita potencialmente el gobierno de Bogotá. 1899 Triunfo Conservador en la batalla de Palonegro, liberada. Nov 13, 1899 Rafael Uribe y Benjamin Herrera derrotaron al ejercito del gobierno en la batalla. 1900 Conflicto tipo político y militar. 1902 La guerra llego a su fin. 1902 Se firmo el acuerdo que puso fin a la guerra, llamado Wisconsin. 1902 Tomas Herran firma tratado con el secretario de Estado Norteamericano, John Hay. 1903 Defensa del honor nacional. Nov 3, 1903 Revolución Panameña. 1904 Se gano la primera elección presidencial después de la post-guerra. 1905 El partido Conservador convoca su lugar. 1906 Campaña Brasileña. 1906 Ejecución sumaria. 1907 Fundación del Rascacielos. 1910 Excelente radicación de condiciones generales. 1910 Nace partido político conocido como La Unión Republicana. 1911 Ministerio de Ramo recibe un presupuesto establecido. 1912 Soldados disparan a multitud. 1913 Conservador por parte del Clero. 1913 Exportación del grano. 1914 Se termino el ferrocarril de Antioquia. 1914 Elecciones presidenciales. 1914 Rafael Uribe fue asesinado. 1914 Radical Salgar. 1915 Río Pacifico logro conectar finalmente a Cali. 1915 Ley de indemnización. 1916 Ultimo presidente Miguel Abadía Mendez. 1918 Radical Salgar. 1918 Renuncio al mandato Marco Fidel Suarez. 1919 Barranquilla entro a la Era del Aire. 1919 Se implementa impuesto de la renta personal. 1920 El Clero mostraba problemas laborales. 1920 Total de exportaciones. 1920 Potenciales amenazas a socialistas y radicales. 1921 Renuncio al mandato Marco Fidel Suarez. 1922 Presidente elegido, Pedro Ospina. 1922 Longitud del ferrocarril aumento. 1923 Se fundo el Banco de la República. 1924 Ley Cancha. (?) 1924 Huelgas masivas. 1925 Primera medica universitaria se gradua. 1926 Ultimo presidente Miguel Abadía Mendez. 1927 Creación de la Federación Nacional De Cafeteros. 1927 Huelgas masivas. 1928 Huelga bananera. 1929 Longuitud del ferrocarril aumento. 1930 Total de exportaciones. 1930 Partido Comunista Colombiano. 1930 Se acercan las elecciones presidenciales. 1930 Candidatos dividen votos diferentes. 1930 Ultimo presidente Miguel Abadía Mendez. 1930 Colombia estaba por ser proclamada como democracia latinoamericana. 1946 Cambio social.