-
realizada entre 1899-1903 causada por federalista y centralistas que gobernó el centralista, sus protagonista fueron los liberales y conservadores, hubieron dos tratados los cuales fueron neerlandia y wisconsin, las batallas fueron por palonegro y peralonso y sus causas dadas por la constitucion de 188
-
Allí lucharon las tropas del gobierno conservador comandadas por el general Próspero Rincon y el ejército regular liberal lideradas por los generales Gabriel Vargas y Rafael Uribe Uribe durante la guerra de los mil días
-
Se refiere al periodo histórico durante el cual el partido conservador se mantuvo en el poder.
-
El 29 de Julio de 1901 y luego de la derrota sufrida por los liberales a manos de le ejército conservador el general Uribe Uribe se rindió, firmando los tratados de Neerlandia en Octubre de 1902 y el Wisconsin en Noviembre de 1902
-
Se dio bajo la presidencia de Jose Marroquín en la constitucion de 1886 de los motivos de la independencia que se dio e tratado de herran-hay su construccion fue en el punto estrategico de la conexion del océano pacifico y océano atlantico agilizada por el comercio y el gobierno de Tomas en 1946-1855 y acabo Fernando Lesseps
-
Ejerció durante el periodo conocido como el Quinquenio Reyes o la dictadura Reyes. Se posesionó con los lemas “Paz concordia y trabajo” y “Menos política más administración”
-
Impulsado por Carlos E. Restrepo durante su mandato, fue el resultado de la lucha iniciada por conservadores históricos y liberales moderados durante el gobierno de la regeneración .
-
Reformas como: La centralización aguda de la administración y abolición de las provincias en los departamentos y la elección popular del presidente de la República por un periodo de más de cuatro años.
-
El líder político y pensador indígena nasa. Quintin Lame inicia un movimiento que busca reivindicar los derechos de los pueblos indígenas en colombia.
-
Los alemanes Werner Kaemer, Stuart Hosie, Alberto Tietjen y los colombianos Ernesto Cortissoz (el primer presidente de la aerolínea), Rafael Palaco, Cristobal Restrepo, Jacobo Correa y Aristides Noguera fundaron en Barranquilla la Sociedad Colombo Alemana de transporte aéreo (SCADTA) lo que dio inicio a la aviación en Colombia
-
Los Estados Unidos amenazan con ratificar el tratado de 6 de abril de 1914, si no se conceden privilegios especiales a sus compañías petroleras para explotar el petróleo colombiano, y exigen que el Congreso de Colombia legisle en tal sentido.
-
Edwin Walter Kemmerer, Colombia apareció llena de prosperidad económica, el crecimiento de economía cafetera, esto estudiaba la realidad económica llevando en cuenta la discusión con cámaras de comercio y los agentes de oficios regionales, el personaje importante es pedro nel ospina en 1922-1926
-
El 7 de Agosto, político conservador y general de la República Pedro Nel Ospina, derrota a los liberales siendo el único candidato conservador y asume el periodo presidencial.
-
El 1 de Febrero, la misión Kemmerer inicia su visita a Colombia, para estructurar un programa de reformas
económicas y financieras.
El 20 de Julio, crea el banco de la República, como banco emisor y eje de la política monetaria. -
Colombia y Nicaragua firman el Tratado Esguerra-Bárcenas en el cual el primero reconoce la soberanía del segundo sobre la Costa de Mosquitos y Nicaragua reconoce la soberanía de Colombia sobre las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
-
Fue una matanza de los trabajadores de la United Fruit Company, aumento la migración de los campesinos a las ciudades en busca de mejores horizontes, los gobiernos conservadores lograron salir con éxito de problemas económicos, el gobierno de miguel abadia tuvo caída de uno de las masacres y en 1928 partido socialista revolucionario como maria cano e ignacio torres.
-
Fue dada por la crisis económica y por los golpes de estado por la vía democrática que eligió a enrique olaya como el presidente liberal este gobernó la concentración nacional.
-
En 1932 el puerto colombiano de Leticia, en la frontera con el Perú, es invadido por trescientos hombres armados. Ante la evidencia de que los
invasores son miembros del ejército peruano, el presidente Olaya Herrea declara el estado de
guerra. -
Alfonso López se posesiono como presidente de la república, el partido liberal inicio reformas sociales que fueran radicales y acordes; la separación de la iglesia católica implico al mismo tiempo el inicio de la secularización.
-
En 1934, fin del conflicto con el Perú, y tratado de paz permanente, mediante el Protocolo de Río de Janeiro, En Agosto 7, tras haber ganado las elecciones Alfonso
López Pumarejo asume la presidencia e inicia el gobierno conocido como "La Revolución en marcha". -
El presidente Alfonso López Pumarejo adelantó una nueva reforma a la Constitución, organizó el sindicalismo en el país y consagró el derecho a la huelga, promovió el desarrollo de la Universidad Nacional y por primera vez la mujer colombiana fue considerada ciudadana, pero no tenía derecho a votar.
-
Se firma tratado de límites entre Colombia y Venezuela, los presidentes Eduardo Santos y de Venezuela López Contreras, se reúnen en el puente fronterizo de Tachira
-
Fue un empresario y político colombiano, presidente de Colombia que durante su segundo mandato presidencial, la división del Partido Liberal y la tenaz oposición conservadora irrogaron la capacidad de maniobra del presidente e incrementaron el descontento general.
-
Lopez pumarejo, por segunda vez ejercía la Presidencia de la República, sancionaba y promulgaba una extensa reforma a la Constitución de 1886 era la segunda que se producía bajo su impulso progresista en tanto la gran reforma de 1936, la reforma de lo social, también había nacido al amparo de su liderazgo.
-
Diferencias inconciliables entre los candidatos Gabriel Turbay y Jorge Eliécer Gaitán permite que el conservador Ospina Pérez gane las elecciones. Se posesiona el 7 de agosto e inicia un gobierno de “Unión Nacional”. Termina La República Liberal.
-
El líder liberal Jorge Eliecer Gaitán es asesinado, lo cual ocasiona revueltas entre la población.
-
Para defenderse de la persecución oficial, los liberales organizan guerrillas en los llanos Orientales. La mayoría de los jefes liberales
dan su apoyo a las guerrillas.