-
Juan de la Cosa organizó su propia expedición y volvió a La Guajira.
-
Martín Fernández de Enciso en llegó al Golfo de Urabá
-
Pedro de Heredia llegó a las costas de la hoy isla de Manga, en la bahía de Cartagena
-
El conquistador español y sus tropas llegaron a la actual Sabana de Bogotá.
-
Pedro Fernández de Lugo nombra a Jiménez de Quesada Capitán General
-
Jiménez de Quesada llega a la Sabana de Bogotá, asustando a los indígenas.
-
Con la llegada de Sebastian de Belalcazar y Nicolas de Federman fundaron Santa Fé de Bogotá
-
Belalcázar finalmente decide conocer la ciudad de Cartagena de Indias, y en ella muere.
-
Las chicheras fueron gravadas con un impuesto de seis pesos anuales
-
Las calles se llenaron de azufre acompañado de un espantoso ruido
-
La corona española expandió una real cédula que no permitía la ventana de la chica
-
Galán fué ejecutado en el costado de la Plaza Mayor de Santa Fé
-
Su cadáver fue expuesto en el Convento de San Francisco
-
Jose Miguel Rey
-
Fueron sacrificados en la plaza de los martinez muchos de los patriotas que participaron en el acontecimiento del 20 de julio
-
Jorge Tadeo Lozano
-
Antonio Nariño
-
Antonio Nariño
-
Jose Restrepo
-
Jorge Restrepo
-
Camilo Torres
-
Camilo torres
-
Liborio Mejia
-
Liborio Mejía
-
Liborio Mejía
-
General Simón Bolívar
-
El libertador emitió un decreto mediante el cual se prohibía el funcionamiento de las chicheras
-
Bolívar intento restringir la fabricación de guarapo
-
La sociedad bogotana ofreció un baile por la llegada del Libertador Bolívar por su llegada a la la capital
-
Bogota fue sacudida por un fuerte terremoto a las 6:30pm
-
El cura realizo las exequias en la capilla del sagrario
-
General Simón Bolívar
-
General Francisco de Paula Sanander
-
General Francisco de Paula Santander
-
General Domingo Caycedo
-
General Pedro Alcántara.
-
General Pedro Alcántara
-
Jorge de Obaldía
-
José de Obaldía
-
Mariano Ospina Rodríguez
-
Mariano Ospina Rodríguez
-
Bartolomé Calvo
-
Bartolomé Calvo
-
Manuel Murillo Toro
-
Manuel Murillo Toro
-
General Santos Gutiérrez Prieto
-
General Santos Gutiérrez Prieto
-
General Eustorgio Salgar
-
General Eustorgio Salgar
-
El arzobispo Vicente Arbelaez puso la primera piedra del templo negotico
-
General Aquileo Parra
-
Aquileo Parra
-
General Julián Trujillo
-
General Julián Trujillo
-
Rafael Núñez Moledo
-
Escribe una de sus crónicas sobre Bogota
-
Comienza las obras para la primera línea, que uniría el centro de la ciudad con el pueblo de Chapinero.
-
Termina la construcción de la primera línea a pesar de las continuas inundaciones del terreno
-
Los primeros ocho carros del tranvia de mulas que llegaron a la ciudad
-
Inaguración con rotundo éxito la ruta del Ferrocarril de la Sabana, que unió a Bogotá con Facatativá.
-
Rafael Núñez Moledo
-
Rafael Reyes Prieto
-
Bogotá fue sacudida por desórdenes callejeros que dejaron como mínimo 50 víctimas.
-
General Rafael Reyes Prieto
-
Miguel Antonio Caro
-
Miguel Antonio Caro
-
Manuel Antonio Sanclemente
-
Uno de lo conflictos bélicos mas grandes del país
-
Álvaro Córdovez viajó a distintos países trayendo la idea del tenis a Colombia.
-
Se derrota a los liberales y esto pone en riesgo el gobierno de Marroquín.
-
Los conservadores aliados con el ejército buscaron el pretexto de buscar los medios para poner fin al gobierno liberal.
-
Manuel ANtonio Sanclemente
-
José Manuel Marroquín
-
El poeta Julio Flórez y el escritor Adolfo Leon Gomez cayeron en las fauces en el Chacal.
-
Culmina la guerra de los mil días
-
Marroquin emitió el decreto 820 con el cual se oficializó la consagración solicitada por el prelado.
-
Los liberales demitieron y firmaron el Tratado de Wisconsin con el cual se dio por terminada la guerra y se firmo la Hegemonía Conservadora
-
Mauricio Badian y HB Mayham llevaron el tenis
-
El departamento de Panamá se separa de Colombia.
-
General Rafael Reyes Prieto
-
José Marroquín
-
Reforma a la constitución de 1886
-
Con el diseño arquitectónico elaborado por el francés Gaston Lelarge
-
Bogotá vs Medellín 1907 se realiza el primer campeonato de tenis a nivel del mar.
-
General Rafael Reyes Prieto
-
General Ramón Gonzáles
-
General Ramón Gonzáles
-
Carlos Restrepo
-
Rafael Blanco y Antonio Ordoñez llevaron el tenis
-
Deja de funcionar
-
Levantamiento indígena dirigido por Quintin Lame
-
José Vicente Concha
-
Carlos Restrepo
-
Jorge Vicente Concha
-
Marco Fidel Suarez
-
Se constituye el partido socialista
-
Impulsado por Jaime Saenz y Bernardo Ocampo
-
Se fundaron los primeros clubes por la fiebre del deporte blanco
-
Se indemniza a Colombia por la pérdida de Panamá
-
Gracias a José Botero y Hernando
-
Marco Fiel Suarez
-
General Jorge Holguín Mallarino
-
Se constituye el banco de la república y también la contraloría
-
General Jorge Holguín Mallarino
-
General Pedro Nel Ospina
-
Comienza el funcionamiento
-
Creado por Alfonso Londoño
-
General Pedro Nel Ospina
-
Miguel Abadía Méndez
-
Fue un exterminio de los trabajadores de la United Fruit Company que se produjo entre el 5 y el 6 de diciembre de 1928 en el municipio de Ciénaga, Magdalena cerca de Santa Marta
-
Es el primer periódico económico, empresarial y financiero de Colombia. Su sede principal está en Bogotá y la circulación alcanza las principales capitales y municipios del país
-
Aquellos campesinos que llegaron de los diferentes municipios del departamento, quisieron colocar sus capitales en pequeños negocios y poco a poco espesaron a crecer como industria
-
Miguel Abadía Méndez
-
Enrique Olaya Herrera
-
Se realizó el primer campeonato a nivel completamente nacional de tenis.
-
El conflicto se llevó a cabo en la cuenca del río Putumayo y la ciudad de Leticia, ubicada en la entonces Comisaría colombiana del Amazonas.
-
Con la ayuda de Jorge Combariza
-
La guerra terminó con la ratificación del Tratado Salomón-Lozano de 1922.
-
Enrique Olaya Herrera
-
Alfonso Lopez Pumarejo
-
La universidad nacional abre sus puertas
-
Eduardo Santos Montejo
-
Colombia firma limites entre Venezuela y Colombia
-
Eduardo Santos Montejo
-
Alfonso Lopez Pumarejo
-
Se posesiona el 7 de agosto e inicia un gobierno de “Unión Nacional”. Termina La República Liberal.
-
Alberto lleras Camargo
-
Alfonso Lopez Pumarejo
-
Alberto Lleras Camargo
-
Mariano Ospina Pérez
-
Turbay viaja a París y muere
-
Los últimos presos fueron trasladados a la penitenciaria de la Picota y las instalaciones del Panóptico
-
fue una revuelta popular a consecuencia del magnicidio del jurista, escritor, político y candidato presidencial Jorge Eliécer Gaitán
-
Colombia envía tropas a Corea y para ellos constituye el Batallón Colombia.
-
Mariano Ospina Pérez
-
Laureano Gómez Castro
-
Unos camiones del ejército que transportaban cerca de dos mil kilos de dinamita, explotan en el centro de Cali y dejan semidestruida la capital del Valle, los muertos pasaron de 2.000.
-
Laureano Gomez Castro
-
Roberto Urdaneta Arbeláez
-
Miembros de la Policía Nacional asaltan e incendian los edificios de los diarios liberales El Tiempo, y El Espectador, y las casas de los jefes liberales Alfonso López y Carlos Lleras Restrepo
-
Roberto Urdaneta Arbeláez
-
Teniente general Gustavo Rojas Pinilla
-
El presidente clausura los periódicos el tiempo y el espector
-
Teniente General Gustavo Rojas Pinilla
-
Junta militar del gobierno:
-Gabriel París Gordillo
-Deogracias Fonseca Espinosa
-Rubén Piedrahita
-Rafael Navas
-Luis Ernesto ordoñez -
Junta militar del gobierno:
-Gabriel París Gordillo
-Deogracias Fonseca Espinosa
-Rubén Piedrahita
-Rafael Navas
-Luis Ernesto ordoñez -
Alberto Lleras Camargo
-
El Frente Nacional fue una coalición política y electoral entre liberales y conservadores vigente en Colombia entre 1958 a 1974. Por extensión también se refiere al período histórico de dichos años
-
Alberto Lleras Camargo
-
Guillermo León Valencia
-
Consiguieron reunirse en septiembre de 1964 en Riochiquito
-
Es creado el Pacto Andino. Lleras introduce importantes reformas en la economía y mantiene la inflación en un digito.
-
Guillermo León Valencia
-
Carlos Lleras Restrepo
-
Carlos Lleras Restrepo
-
Misael Pastrana Borrero
-
Un extraño grupo que actúa bajo el nombre de M-19, roba de la Quinta de Bolívar la espada del Libertador
-
Misael Pastrana Borrero
-
Alfonso López Michelsen
-
decreta la primera emergencia económica constitucional
-
El 14 de septiembre se efectúa un para nacional que paraliza por completo el país.
-
Alfonso López Michelsen
-
Julio César Turbay
-
Aparece un grupo autodenominado Muerte a Secuestradores , creado por narcotraficantes del país.
-
Recibe el premio nobel de la literatura por su obra "Cien años de soledad"
-
Julio César Turbay
-
Belisario Betancur Cuartas
-
El gobierno y la guerrilla acuerdan un cese al fuego, que se prolongará por tres años.
-
Toma del palacio por el grupo armado m-19
-
Comienza una era de imparable violencia política y social, y se declara la guerra contra el narcotráfico.
-
Belisario Betancur Cuartas
-
Virgilio Barco
-
Virgilio Barco
-
César Gaviria Trujillo
-
La mafia del narcotráfico desata una ola terrorista. Estallan poderosas bombas en Bogotá y en distintas ciudades del país. El edificio del DAS en Bogotá es volado por un camión cargado con más de quinientos kilos. El 18 de agosto es asesinado en Soacha el candidato liberal Luis Carlos Galán
-
Entre sus artículos más discutidos, está la prohibición de la extradición de nacionales.
-
El capo del cartel de Medellín, Pablo Escobar, que estaba preso en la cárcel denominada La Catedral, se fuga con otros de sus cómplices, y reanuda la ola terrorista.
-
Después de meses de intensa persecución, y de haber evadido las distintas acciones de la policía para capturarlo, el mafioso Pablo Escobar es asesinado en Medellín.
-
César Gaviria Trujillo
-
Ernesto Samper Pizano
-
La crisis política comienza a deteriorar la situación económica
-
es una organización paramilitar de autodefensa que participa en el conflicto armado en Colombia
-
Ernesto Samper Lozano
-
Andres Pastrana Arango
-
es un acuerdo bilateral constituido entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos.
-
Pastrana y el jefe de de la Farc (tiro fijo) firmaron el primero de muchos acuerdos para lograr la paz
-
Andres Pastrana Arango
-
Álvaro Uribe Vélez
-
El tenis Colombiano presenta el auge.
-
Álvaro Uribe Vélez
-
Juan Manuel Santos
-
Importante representación en los juegos olímpicos