-
se empezo a usar en el periodo neolítico debido a que en ese tiempo era muy complejo acceder a otros materiales
-
en la Edad Media se cocinaba a fuego abierto con instrumentos hechos a base de ceramica
-
las especias se empezaron a popularizar en las ciudades de Grecia y Egipto
-
existe desde casi el mismo tiempo que la cuchara y al principio era utilizado como arma
-
los egipcios crearon las cucharas que hoy conocemos, mediante la inspiración de sus modelos antecesores que eran hechos de concha o piedra. Estas tuvieron diversos usos e incluso fueron usadas para pintar
-
esta actividad se empezo cuando Alejandro magno invade la india y encuentra el gusto por las especias y a partir de esto se empezó su comercio.
-
en la Edad Media se descubrió que el cobre tenia la propiedad de que era muy resistente a la corrosión. Dicha condición, llevo a dicho material a popularizarse y continuo su auge de popularidad en la edad moderna
-
fue creado por la princesa bizantina y l principio solo tenia dos dientes
-
en la Edad Media el comercio de especias estaba en un punto muy bueno, durante este momento los árabes y los portugueses tenían monopolizado el comercio de especias
-
con la llegada de los conquistadores al nuevo mundo se encontraron con este producto en Mexico
-
Inglaterra y holanda amenazan el monopolio de arabia y Portugal
-
el aluminio remplaza al cobre debido a que se descubre que era mas eficiente y mas seguro que su antecesor
-
este material se empezo a usar debido que no representaba un gran riesgo a la salud como otros materiales, ademas de esto es un material muy liviano y eficiente. Sin embargo tiene un precio muy alto, lo cual influye directamente sobre la popularidad de la que goza
-
el tenedor ya se encuentra popularizado en todo el mundo
-
creada teoricamente por un hombre sueco en 1824, pero no fue sino hasta 1986 que dicha teoría pudo ser llevada al mercado
-
a pesar de que El Hierro fundido es un material que resolvía problemas de seguridad y resistencia para la gente que cocina en este, se descubrió que en realidad no es un muy buen conductor de calor, lo que genera que cocinar en este material tarde mucho mas que en otros
-
este material apareció con una fuerza impresionante en el mercado y su uso fue popularizado de manera muy rápida, sin embargo nunca se tuvo en cuenta los efectos ambientales que dicha sustancia podía llegar a traer
-
a pesar de que en realidad fue descubierto por accidente, el teflon es un material idóneo para la cocina debido a que evita que los alimentos se peguen a la sartén
-
Paul Herman Muller gana el premio Nobel por el dicloro difenil tricloroetano. sin embargo, en 1972 se prohibe el uso de esta sustancia ya que se comprueban sus efectos tóxicos
-
la venta de las frutas venia en aumento desde hace 10 dos. Al ver esta oportunidad de incursionar un nuevo mercado, las compañías empezaron a producir y a comercializar su propia "fruta falsa" de esta forma las empresas empezaron a vender este producto a un ritmo sin precedentes engañando a a gente con un producto que les estaba causando varios daños a la salud