
EL CONOCIMIENTO: es realmente difícil de explicar debido a que cada persona expresa de diferentes formas como lo entienden.
-
Ellos tuvieron sus diferencias en cuanto a la explicación del conocimiento siendo la escuela idealista, la primera en hablar del tema entre ellos estaban Platón y Aristóteles.
-
que decía: el conocimiento es real, lo alcanzable, punto mas alto del saber. depende de la razón y no de la experiencia.
-
afirmando: el conocimiento viene de la experiencia, son los sentidos por los cuales se obtiene; vista, olfato, gusto, tacto y oído. dice que existen tres tipos de conocimiento: la experiencia, la ciencia y la inteligencia.
-
En la Edad media desde el siglo V hasta finales del siglo XIV los doctores de la iglesia manejaron las diversas corrientes filosóficas, incorporando el idealismo y el empirismo:
-
considera como único conocimiento verdadero al de las formas universales usando las verdades matemáticas, teniendo la idea de que si se podía conocer la verdad.
-
Es cambiada la concepción teocentrica por la visión antropocentrica retomando las ideas helenisticas superando las relaciones con la edad media. siglo XIV, XV, XVI.
-
Elaboro un sistema astronómico heliocéntrico donde afirma que todos los cuerpos celestes giran alrededor del sol incluyendo la tierra, sin duda un aporte muy importante para el desarrollo de la ciencia y el conocimiento moderno.
-
Se desarrolla en el siglo XVI y XVII contraponiéndose al racionalismo realizando descripciones fenomenológicas del mismo para encontrar los elementos que la componen.
-
"El conocimiento sensible es el único valido" segun Bacon; considerando que el conocimiento es poder no solo argumento u ornamento, propone la experiencia metódica.
-
Considerado el padre del racionalismo. "pienso, luego existo"
-
el conocimiento humano implica el descubrimiento dentro de nuestras propias mentes. basa sus ideas, teorías en las "mónadas" cuyas juntas con el espíritu tienen la capacidad del auto conocimiento.
-
Se basa en que la razón, la lógica proporcionan el conocimiento y que solo se debe ir desarrollando. se da en el siglo XVII-XIII. Kant tambien se apoyaba en la razón pero uniendo esta a la experiencia (1724).
-
Señala los limites del conocimiento y la poca fundamentación de este, señalando a la razón como esclava de las pasiones sin ninguna otra función que cumplirlas.
-
El conocimiento surge de la unión de sensibilizar los conceptos y hacer ininteligibles sus visiones. las ideas sin contenidos resultan vacías mientras que los conceptos y visiones ciegas. razon y empirismo unidos.
-
Precursor de los idealistas dialécticos, diciendo: se debe reconocer el conocimiento dialéctico como un conocimiento absoluto.
-
Dijo.: todo conocimiento puede reducirse por completo a sensaciones, este es el mayor representante del positivismo.
-
Este movimiento alrededor del siglo XIX-XX declara que el único conocimiento valido y autentico es el conocimiento científico; afirmación de teorías por medio del ,método científico.
-
Su propósito fundamental es reconstruir el sistema de la ciencia vivencialmente, mediante vivencias elementales empiricas sensibles.
-
el conocimiento dialéctico es un conocimiento absoluto, llega a saber la totalidad de lo real y no solo eso, sino la realidad particular.
-
El mundo es solo un conjunto de imágenes; no hay certeza mas inmediata que la idea, ya sea la idea del pensamiento o corporal.
-
El conocimiento es publico afirma. una de las consideraciones que hace es que un descubrimiento autentico no es explicable por un conjunto de reglas articuladas o algoritmos. Hace un buen aporte al pensamiento científico.
-
al desprendimiento de las primeras causas causas, categorías, principios, centrándose en los frutos prácticos de las ideas. Sus fundadores entre ellos John Dewey, afirman que el conocimiento es un instrumento de poder juzgando a las creencias por su utilidad para predecir las experiencias.
-
Considerado el mas importante al de cualquier época, superandolos en cantidad e importancia.
-
Estudiante: Alexis Giovanni Solis Tobar carnet: ST-53366-18
Grupo 01-A
Ciclo 01
Profesor (a): Lic. Julia Josefina Moisa Miranda
Materia: Introducción a las Ciencias Sociales
25 de Mayo de 2018