-
Cuando no existía una escuela de fútbol en el municipio de Sabaneta, un hombre llamado Álvaro Castañeda tuvo la idea un día de citar un grupo de jovenes a un entrenamiento en una cancha de arena existente en el municipio del sur de la ciudad. A partir de allí nace el proyecto de implementar la primera escuela del municipio de Sabaneta
-
El Club Escuela de Fútbol Sabaneta, o más conocido como CEFUSA, fue la primera escuela creada en el municipio por acuerdo del consejo municipal en 1984. Surgió para satisfacer la necesidad en el municipio de conformar una institución dedicada a impartir la formación deportiva, en este caso el fútbol. Se constituyó por algunos padres de familia y docentes de la comunidad.
-
Para los primeros años del Club Escuela de Fútbol, fue una época en la que los jovenes madrugaban a las 6:00am para asistir a cada entrenamiento que lideraba Álvaro Castañeda y que poco a poco fue afianzando a su hermana Virginia Castañeda al proyecto
-
Desde su creación, el sostenimiento de la escuela (pago de monitores, papelería e implementación deportiva) lo asumió el municipio, hasta el año de 1991
-
Sólo hasta 1991, Padres y profesores del momento deciden continuar ésta ardua labor y deciden sostener el club con sus ingresos y el de los alumnos
-
Para mediados del año 2010, la escuela ingresó en un estado en el que no podía seguir manteniendo su espacio en la cancha municipal, puesto que habían clubes que estaban dispuestos a contar con ese espacios y horario en el que el club realizaba sus entrenamientos a los jovenes
-
En el año 2013, las cosas iban cambiando con la llegada de un nuevo coordinador a punto de cambiar las cosas y la difícil situación por la que pasaba CEFUSA económicamente y sin un líder, debido a que sus líderes antiguos ya llevaban mucho tiempo en ese trabajo y decidieron parar y acabar esa bonita labor
-
A principios del año 2014, llegó el hombre que salvó a CEFUSA de desaparecerla del mapa como una de las escuelas más longevas de Sabaneta.
Llegó con nuevas estrategias, ideas y con un apoyo importante por parte de padres de familia y políticos que le aportaron a su liderazgo y a seguir creyendo en ése proyecto. -
Con las ideas, cambios fundamentales que implementó el nuevo coordinador, Daniel Montoya, en el año 2015, llevó a sus equipos a torneos importantes e instancias deifnitivas, mostrando capacidad para competir con las escuelas fuertes de Sabaneta y del sur de Medellín
-
En el año 2015, la escuela se ve más fortalecida con la integración de más y más niños menores de 13 y 10 años, siendo los grupos más pequeños y de mayor cantidad en grupos. Mostrando el fuerte que tiene el club en la preparación desde los muy pequeños y futuros 'cracks' del fútbol
-
El club en este momento cuenta con más de 50 alumnos, distribuidos en diferentes categorías por edades:
- BENJAMINES, nacidos entre los años 2011 - 2010.
- PÁRVULOS, nacidos entre los años 2008 - 2009
- SEMILLAS, nacidos entre los años 2006 - 2007
- PONY, SUB 13 y MAYORES, nacidos en los años 2002 - 2003 - 2000 - 2001.