-
La nomenclatura estadística nacida de la Lista Mínima de Mercancías para las Estadísticas del Comercio Internacional, publicada por la Sociedad de las Naciones en 1938, revisada y nombrada así por la ONU
-
Primera Nomenclatura del Consejo de Cooperación Aduanera para clasificación de mercancías en los Aranceles de Aduanas. Su unidad clasificatoria era la partida o posición de 4 dígitos.
-
Se publicó el Código Aduanero, vigente hasta 1982,
durante el período de sustitución de importaciones -
En los 80's ya existían 15 maneras de codificar mercancía.
-
Tiene su origen en Bruselas.
-
El CCA aprobó el proyecto de Convenio Internacional del Comité del Sistema Armonizado.
-
Dicho sistema comenzó a partir del 1 de enero de 1988
-
-
Listado o nómina que presenta en f estructurada y sistematizada las mercancías que son objeto del comercio internacional, identificándolas por medio de código númerico.
-
Es usado en 200 países y uniones aduaneras y abarca el 98% de las transacciones internacionales
-
El Sistema se revisa cada cinco años, para incluir nuevas partidas derivadas de progresos técnicos o comerciales y suprimir aquellos productos que caen en desuso.
-
-
Después de su publicación, el Sistema Armonizado ha sido enmendado en seis ocasiones, entrando en vigor la más reciente enmienda el 1 de enero de 2017.