-
En el período Formativo nace la primera gran civilización americana: la cultura olmeca. ocuparon una zona de unos 18.000 km2 situada en los actuales Estados mexicanos de Tabasco y Veracruz.
-
La venta es el centro ceremonial más importante de los olmecas
-
Cuicuilco es el primer centro cívico religiosos de grandes dimensiones del altiplano mexicano
-
Aproximadamente en el 600 a.C. surgió un centro de notable importancia en la región de Oaxaca: Monte Albán, considerada hoy la capital de los zapotecas.
-
Logró su mayor esplendor en el periodo Clásico, entre el año 150 d. C. al 750 d. C. Fue muy influyente en la economía, la política, la arquitectura y el arte de toda Mesoamérica.
Teotihuacán se convirtió probablemente en el centro de culto más importante del dios Tláloc y de Quetzalcóatl, la Serpiente Emplumada. Tras ser destruida por un incendio en el 725 d.C., la metrópoli fue abandonada definitivamente en el 900 d.C. -
Marco la desaparición de la cultura olmeca. La destrucción de Cuicuilco, presumiblemente debido a la erupción del volcán xitle
-
Surgió la gran Tenochtitlan, ciudad que se amplió en área hasta 17 km y creció hasta tener 30 mil habitantes en solo 50 años
-
Las pirámides de la luna y el sol fueron construidas
-
Durante el Período Clásico, la más importante civilización de la Costa del Golfo nació y se desarrolló en la región central de Veracruz y ha sido definida como cultura de El Tajín, por el nombre de su principal centro ceremonial.
-
La civilización maya, considerada la más notable entre las surgidas en la Mesoamérica precolombina. Es en esta área geográfica donde evolucionaron la escultura monumental, la escritura y el calendario.
-
Chichén Itzá en Yucatán asumió el papel de ciudad hegemónica, que mantuvo hasta aproximadamente el 1250, cuando fue aventajada por la ciudad de Mayapán.
-
Un grupo de pueblos de lengua nahua tomó posesión de las orillas del lago Texcoco y sobre una isla fundó la que se convertiría en su capital, Tenochtitlán. Se dieron a sí mismos el nombre de mexica, pero fueron muy pronto llamados aztecas por otros pueblos
-
La conquista de México o del imperio azteca fue un proceso histórico ocurrido entre los años 1517 y 1521. Desde la llegada de los primeros castellanos a las costas de los pueblos mayas hasta la caída de Tenochtitlan a manos de Hernán Cortés y sus aliados indígenas. Evidentemente este fue el hecho principal que permitió posteriormente ampliar los dominios españoles por toda Mesoamérica y la fundación de nuevos reinos y ciudades a lo largo y ancho del siglo XVI.