Civilizaciones

  • Civilización cretense
    6000 BCE

    Civilización cretense

    La civilización egea o cretense es considerada la primera gran civilización europea y se ubicó en la isla de Creta, al sur de Grecia, durante la edad de Bronce entre el 3.000 y el 1100 a. C. Esta civilización es también conocida como civilización minoica y debe su nombre al rey mitológico Minos que, según la leyenda, fue rey de Creta. Fuente: https://www.caracteristicas.co/civilizacion-cretense/#ixzz7UsTfsFeL
  • Eridu
    4900 BCE

    Eridu

    Eridu o Eridú fue una antigua ciudad del sur de Mesopotamia, a 24 kilómetros al sur de Ur, en el actual yacimiento arqueológico de Tell Abu Shahrein. En su fundación, posiblemente se encontrase a poca distancia del golfo Pérsico; sin embargo, actualmente, debido a los sedimentos transportados por los ríos Tigris y Éufrates, la línea de costa se encuentra a varios kilómetros al sur.
    Según la tradición sumeria Eridu era la más antigua de las ciudades de Mesopotamia.
  • Uruk
    4500 BCE

    Uruk

    Uruk desempeñó un papel preponderante en la temprana urbanización de Sumer a mediados del IV milenio a. C.. En su apogeo, hacia el principio del III milenio a. C., Uruk tenía una zona amurallada de unos 6,5 km², estimándose su población entre 50 000 y 80 000 habitantes, siendo por lo tanto la mayor ciudad del mundo en esa época.
  • Antiguo Egipto
    3200 BCE

    Antiguo Egipto

    El Antiguo Egipto o el Egipto Antiguo fue una civilización de la Antigüedad, que se originó a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo, cuya historia abarca más de tres milenios. Se la considera una de las más importantes de la humanidad. La civilización egipcia se desarrolló durante más de 3500 años. Comenzó con la unificación de algunas ciudades del valle del Nilo, alrededor del año 3200 a. C., y convencionalmente se da por finalizada en el año 31 a. C.
  • Period: 3000 BCE to 1100 BCE

    Civilización cicladica

    La antigua civilización de Las Cícladas se desarrolló en un conjunto de islas del mar Egeo, hace miles de años. Las investigaciones y los estudios de los hallazgos encontrados nos han permitido adentrarnos un poco más en una cultura muy rica, de la que aún quedan muchos puntos ciegos que descubrir.
  • La ciudad sumeria de Ur
    2025 BCE

    La ciudad sumeria de Ur

    Ur se relaciona comúnmente con el lugar de nacimiento de Abraham, citada en la Biblia como Ur de los Caldeos (Génesis 11: 28-31). Esta ciudad-estado sumeria estuvo habitada entre el 2025 y el 1735 a.C. y se la considera una de las ciudades más antiguas de Sumeria. Durante el periodo de la III dinastía, la ciudad llegó a tener 200 mil habitantes y es la época en la que se construyen la mayoría de edificios que hoy se conocen.
  • Civilización babilónica
    1800 BCE

    Civilización babilónica

    Seguimos avanzando en el tiempo en esta Antigua Mesopotamia y nos encontramos con la civilización babilónica. Los babilonios llegaron a la región mesopotámica procedentes del golfo Pérsico en el 1800 a.C, fundando el imperio paleobabilónico (que duró hasta el 1590 a.C.) y renombrando Mesopotamia con el nombre de Babilonia.
  • Period: 1600 BCE to 1200 BCE

    Civilización micénica

    Los reyes o señores vivían en grandes palacios que desempeñaban el papel de cuartel general del ejército y centro administrativo. El pueblo micénico se caracterizó por su activo comercio marítimo y sus numerosas exportaciones de productos manufacturados. Alcanzaron su cenit sobre el año 1600 a. C., y poco a poco fueron desapareciendo los palacios en circunstancias aún desconocidas hasta la invasión de los dorios.
  • Antigua Grecia
    1200 BCE

    Antigua Grecia

    Las locuciones Antigua Grecia y Grecia Antigua se refieren al período de la historia griega que abarca desde la Edad oscura de Grecia, comenzando en el año 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto. Se considera generalmente como la cultura seminal que sirvió de base a la civilización occidental. La cultura griega tuvo una influencia notable sobre el Imperio romano, que la difundió a través de sus territorios.
  • Roma
    753 BCE

    Roma

    La civilización romana surgió tras un periodo de cientos de años. En el siglo VIII Roma era un lugar de paso y sus primeros pobladores venían de los montes albanos y sabinos. Los vecinos etruscos tomaron el poder durante varios años hasta que fueron derrocados por los romanos quienes se consagraron al conformar la República de Roma. Continuaron expandiendo su poder en la región hasta convertirse, finalmente, en un Imperio.
  • Reino de Macedonia
    500 BCE

    Reino de Macedonia

    Este reino se consolidó durante el siglo V a. C. y experimentó un importante ascenso de su poder durante el siglo IV a. C. con el gobierno de Filipo II, que convirtió Macedonia en la principal potencia de Grecia. Su hijo Alejandro Magno (Alejandro III) conquistó la mayor parte del mundo conocido, inaugurando el Período Helenístico de la historia griega.
  • Los Milesianos
    500 BCE

    Los Milesianos

    Las primeras contribuciones griegas a la ciencia provienen de la ciudad de Mileto. Siendo uno de sus máximos representantes “Tales de Mileto” que junto a otros milesianos hicieron una gran aportación al pensamiento científico.
    Su descubrimiento fue el de la naturaleza como concepto. Ya que establecieron que los fenómenos naturales son explicables en términos de la materia interactuando por medio de leyes naturales, y no por obra arbitraria de dioses.
  • Civilización Moderna
    1501

    Civilización Moderna

    La civilización moderna comenzó a construirse en el siglo XVI y ha durado hasta ahora. Se caracteriza, en lo económico, por el industrialismo y el capitalismo; en lo político, por el estatismo y el régimen de partidos; y en lo cultural, por el cientismo materialista y las ideologías. Tres sub-sistemas orgánicamente funcionales.
  • Siglo XXI

    Siglo XXI

    El siglo xxi se caracteriza por el avance y expansión de la digitalización y el control de la información a nivel global. También a esta época se le conoce como la era de la información (quien la controla y quien accede a ella tendrá las mejores oportunidades). La era industrial y la era espacial se caracteriza por modelos lineales poco cambiantes. Las llamadas redes sociales reflejan el intercambiante mundo de información, conectividad a bajo costo