Peru

CIVILICACIONES DE PERÚ

  • El Fenómeno Chavín
    15,000 BCE

    El Fenómeno Chavín

    La Chavín fue la primera gran cultura unificadora de los Andes. Sus poblaciones, aunque dispersas—entre las cuales Chavín de Huántar fue la más numerosa—compartían un estilo característico de arte, arquitectura, cerámica y modo de vida, que influenció a otros grupos étnicos. Chavín - El Gran Camino Inka: Construyendo un Imperio
  • Cultura Mochica
    700 BCE

    Cultura Mochica

    La cultura moche, del Antiguo Perú, se desarrolló entre los siglos II y VII d.C. Se establecieron en el valle del río Moche, de ahí su nombre, hacia la parte norte del país. Fueron grandes ingenieros hidráulicos al construir diferentes infraestructuras para canalizar el agua. Culturas del Antiguo Perú durante más de 4 milenios - El Brujo
  • Cultura Paracas
    700 BCE

    Cultura Paracas

    Fue una civilización de Desarrollo Regional y durante su etapa de expansión abarcó por el norte hasta Cañete, y hasta Yauca (Arequipa) por el sur.
  • Cultura Lima
    100 BCE

    Cultura Lima

    Lima es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló en la Costa central, en la actual provincia epónima,
  • Cultura Vicus
    400

    Cultura Vicus

    La técnica de la cultura Vicus era el de «la pintura negativa», llamada así porque no se pintaba la parte decoloradas sino las áreas que la bordeaban, con el objetivo de destacarlas.
  • 900

    Cultura Tiahuanaco

    La cultura Tiahuanaco se desarrolló en el altiplano del Lago Titicaca, que se encuentra entre Perú y Bolivia. Destacó en la escultura monumental y en la arquitectura de piedra. Su cerámica de color rojo se distingue por los vasos llamados keros.
  • Guerra civil peruana de 1894-1895​

    Guerra civil peruana de 1894-1895​

    La guerra civil peruana de 1894-1895, conocida también como la revolución civil de 1894-1895, tuvo su origen en el alzamiento popular y civil contra el segundo gobierno del general Andrés Avelino Cáceres, que fue encabezado por el caudillo civil Nicolás de Piérola.
  • Cultura Nazca

    Cultura Nazca

    Es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló en los valles del actual departamento de Ica, alrededor del siglo I y entró en decadencia en el siglo VII.
  • Guerra colombo-peruana​

    La razon de la guerra fueque tres soldados colombianos que cruzaron el río Putumayo para hacer un reconocimiento en el lado peruano se encontraron con 30 soldados peruanos y entraron en combate, cayendo muerto uno de los soldados colombianos y otro más herido. Así se inició a la guerra
  • Segunda guerra peruano-ecuatoriana​

    Por una disputa territorial en la zona de la Cordillera del Cóndor y del río Cenepa, que finalizó en octubre de 1998 con el Acuerdo de Brasilia.