-
Surgio el estado
-
Alcanza su máximo nivel de desarrollo con la polis griega y posteriormente con la República y el Imperio Romano.
-
El rey del Alto Egipto conquista al Bajo Egipto.
-
Grecia arcaica distingue la etapa en la que la Hélade salió del periodo anterior y se conformaron los rasgos de la civilización griega.
-
La Monarquía romana fue el periodo más antiguo de la historia de la Antigua Roma durante el cual el Estado romano estuvo gobernado por reyes.
-
La República romana fue un periodo de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de estado.
-
En ella el cuerpo de ciudadanos en su totalidad participaba directamente en las decisiones polítcas y en al adminstración de justicia de la polis.
-
Grecia clásica es el período de la historia de Grecia comprendido entre la revuelta de Jonia y el reinado de Alejandro Magno.
-
Es considerado como un período de transición entre el declive de la época clásica griega y el ascenso del poder romano.
-
El Imperio romano fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.
-
Los hérulos del rey Odoacro destituyeron al último emperador de Roma
-
El Estado moderno constiuye el actual modelo de Estado que desde Europa se ha expandido como modelo de organización política a todos los continentes.
-
Se presenta cuando nuevas circunstancias económicas y sociales han comenzado a transformar la sociedad.
-
Es recién en el siglo XVII que se elabora la teroría del Derecho Divino de los Reyes que sirve de fundamento a los denominados reyes absolutos.
-
La Revolución Inglesa o Revolución Gloriosa acabó definitivamente con el sistema de monarquía absoluta en Inglaterra, inaugurando lo que sería el origen de la actual democracia parlamentaria británica.
-
Con las Revoluciones burguesas se inicia el proceso de transformaciones polítcas que pone fin al Antiguo Regimen, eliminando también los ultimos vestigios del sistema feudal en Europa occidental.
-
La carta de derechos es un documento redactado en Inglaterra..
-
Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico.
-
El 4 de julio de 1776 los representantes de las trece colonias votaron unánimemente la declaración de la independencia.
-
Proclamó que todas las personas tienen derechos naturales que les son inherentes y llamó a los estadounidenses a independizarse de Gran Bretaña.
-
La Constitución de los Estados Unidos es la ley suprema de los Estados Unidos de América.
-
La declaracion de los derechos del hombre y del ciudadano es uno de los documentos fundamentales de la revolución francesa en cuanto a definir los derechos personales y los de la comunidad.
-
La revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia.
-
La Revolución de Mayo fue una serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en la ciudad de Buenos Aires.
-
En 1815 el sistema político se hallaba consolidado y con instituciones estables y los primeros partidos políticos en acción.
-
Declaró la formal ruptura de los vínculos de dependencia política de las Provincias Unidas del Río de la Plata con la monarquía española.
-
Entre 1848 y 1871, alemanes e italianos lograron poner fin al fraccionamiento territorial heredado de la Edad Media.
-
La Constitución argentina fue aprobada por una asamblea, hecha en la ciudad de Santa Fe en el año 1853
-
La Constitución argentina de 1853 es la constitución que sentó las bases jurídicas del Estado de la actual República Argentina
-
La guerra franco-prusiana fue un conflicto bélico que se libró entre el 19 de julio de 1870 y el 10 de mayo de 1871
-
La Constitución de Weimar fue una constitución de Alemania sancionada el 14 de agosto de 1919, que estableció una república federal con dieciocho estados y la elección de un presidente por votación popular.
-
La reforma de la Constitución Argentina de 1957 fue realizada durante la dictadura militar autodenominada Revolución Libertadora.