-
En 1768, el sargento de caballería Philip Astley montó un show de acrobacias a caballo para ganar dinero. Es el padre del circo moderno.
-
Nueve años más tarde, la pista, que primero estaba al aire libre, se convirtió en un anfiteatro cerrado denominado Astley’s Royal Amphitheathre, donde se presentaban números sobre todo de equitación.
-
Astley inauguró el primer circo en Paris, el Amphithéâtre Anglois, en 1782. El mismo año, surgió su primer competidor: el jinete Charles Hughes (1747-97), un antiguo miembro de la compañía de Astley
-
A principios de siglo XIX, los Estados Unidos eran un nuevo país en desarrollo con pocas ciudades lo suficientemente grandes como para mantener circos fijos por largas temporadas. Por otra parte, los colonos estaban empujando constantemente la frontera americana hacia el oeste, estableciendo nuevas comunidades en un proceso de expansión inexorable. Para llegar al público, los artistas no tenían más remedio que viajar ligero y rápido.
-
los espectáculos circenses incluían la exhibición de individuos con características grotescas, diferentes e incluso con deformidades. Son los llamados Freak shows o espectáculo de fenómenos.
-
El primer circo con sede en España fue el Price, fundado en Madrid en 1868 por el domador de caballos irlandés Thomas Price. Tras distintas vicisitudes sigue funcionando.
-
El circo contemporáneo combina las disciplinas circenses tradicionales con la danza y las técnicas teatrales para contarnos historias. Ahora, los límites entre las distintas modalidades escénicas desaparecen para lograr una fusión que se pone al servicio del arte y cualquier forma de expresión.
-
Ramper inició su andadura artística en el circo a temprana edad, formó parte del trío italiano Otello, creó Les Croals Fréres y luego una pareja cómica llamada Orosa y su augusto Torpe, finalmente formó The Jerlavals junto a Félix Jerónimo con quien actuó hasta
-
Los primeros payasos hacían gracia con sus caídas de los caballos. Ha habido grandes sagas. los Fratellini (en la foto), la familia Aragón, los Tonetti…
-
En España, el circo fue un espectáculo muy popular hasta el estallido de la Guerra Civil en 1936, cuando el edificio del Circo Price, en Madrid, fue destruido a causa de un bombardeo.
-
Antes drogaban a las fieras. Ahora, en España, varias autonomías vetan los circos con animales.
-
El Circo de Pekín se funda en China. El Circo de Pekín es conocido por sus actuaciones de acrobacias y artes marciales que combinan la tradición china con el estilo moderno del circo.
-
En este período las «troupes de saltimbanquis» ya incluían en sus espectáculos la música, el baile, los cuentos populares, las narraciones épicas y los títeres, además de las habilidades clásicas como la acrobacia y los malabares.
-
los trabajadores del circo cobran entre 5.000$ y 6.000$
-
Acróbatas.
Trapecistas.
Contorsionistas.
Equilibristas.
Zanqueros.
Payasos.
Escapistas.
Forzudos.