Circo en la Edad Media

  • 1200

    Popularidad del circo en Europa

    Popularidad del circo en Europa
    En la Edad Media, las artes circenses y acrobáticas adquirieron mayor importancia, y las compañías recorrían las ciudades danzando al son de la música y realizando juegos malabares. Sus espectáculos, de corte bufonesco, recorrían los pueblos, pero en algunas ocasiones estos grupos añadían a sus representaciones actos delictivos, como los timos y los hurtos.
  • 1220

    El circo en Europa

    El circo en Europa
    En la Europa de la Edad Media, las artes corporales empezaron a recobrar su espacio, volviendo poco a poco a la realidad ciudadana.
  • 1270

    Bufones en la Edad Media

    Bufones en la Edad Media
    En la Edad Media, existían dos tipos de bufones. Los más afortunados, tenían la oportunidad de servir en palacio y dedicar sus esfuerzos a entretener al rey y sus cortesanos. Por lo general, su actividad era remunerada con grandes cantidades de dinero y se le otorgaba una vivienda para su residencia permanente.
  • 1300

    Juglares en la Edad Media

    Juglares en la Edad Media
    Los juglares eran unos personajes de humilde origen, cómicos ambulantes que se dedicaban, además, a ejercicios circenses, haciendo juegos malabares, actuando como volatines y saltimbanquis o como bufones.
  • 1350

    Saltimbanquis en la Edad Media

    Saltimbanquis en la Edad Media
    Los saltimbanquis eran populares en la Edad Media, compartiendo características con los volatineros, los equilibristas y los juglares.