-
Propuso el sistema geocéntrico que consiste en el que la Tierra, inmóvil, estaba en el centro del Universo, mientras el Sol, la Luna, los planetas y las estrellas, estaban girando a su alrededor en órbitas circulares. Vivió y trabajó en Egipto, en la Biblioteca de Alejandría.
-
Sus principales aportes se dieron entre los años 127-145 d.C., pero estas teorías lograron perdurar por más de 1400 años.
-
Formuló la teoría heliocéntrica en la que la Tierra no es el centro del universo, sino que la Tierra y los otros planetas giran alrededor del Sol.
-
Publica su obra “Astronomia Nova” donde explica las leyes fundamentales del movimiento de los planetas en sus órbitas alrededor del sol.
-
Mejoró el telescopio, objeto con el cual realizó sus observaciones lunares y sus investigaciones sobre los movimientos de nuestro satélite.
-
Publica su obra “Diálogos sobre los dos Máximos Sistemas del Mundo” en la que defendía la teoría heliocéntrica.
-
En el año 1682 logró divisar y calcular la órbita del cometa que hasta hoy lleva su nombre, el Cometa Halley; anunciando su regreso para finales del año 1758. Su teoría consistió en defender la existencia de los cometas y que tenían una trayectoria elíptica propia y se encontraban asociados al sistema solar.
-
Descubrió que el universo se expande y formuló la conocida “constante de Hubble” en la cual se describe la velocidad de expansión del Universo y su edad.