-
Considerada una época de ignorancia.
Sistema económico era "FEUDALISMO"
Caída del imperio Romano 476 D.C
Dominaba la religión católica.
Época de obscurantismo. -
Afán por recuperar la grandeza cultural del pasado (greco-romana)
Se produjo en el siglo XV-XVI.
Secularización y la Laicización del saber.
Preámbulo de la modernidad.
RENACIMIENTO deriva de la palabra "RENACER" -
Filósofo y médico inglés.
Estudio en Oxford, enseñó griego y retórica.
Afirma que la experiencia es la base de todo conocimiento.
Padre del liberalismo clásico. -
Fue filósofo matemático y físico francés.
Padre de la "geometría analítica" y la "filosofía moderna"
Frase más famosa "pienso, luego existo" (cogito ergo sum)
1633- "tratado de la luz"...
Murió de neumonía. -
Nació a mediados del siglo XVIII y finales del siglo XIX.
Influencia en lo político, científico, social y económico.
Libertad religiosa y de pensamiento para ejercitar la razón.
Francia- Inglaterra -Alemania. -
Filósofo irlandés. Profundamente religioso.
Aportador principal del "idealismo"
"idealismo subjetivo-inmaterialismo"
Obra: "Tratado sobre los principios del conocimiento humano" (1710) -
Escritor y jurista francés de la Ilustración.
Hace defensa de la libertad religiosa y del estudio empírico de la realidad.
Obra maestra "Espíritu de las leyes" (1748).
La iglesia censuró varios de sus escritos a pesar de que era católico. -
Escritor filósofo, escritor, botánico-naturista, músico.
Decía: "El hombre es bueno por naturaleza"
Obra: "El contrato social" (1762)
Ideas políticas influyeron en la Revolución francesa.