Ciencias Sociales

  • Angel Latorre
    1990 BCE

    Angel Latorre

    Cursó estudios de Derecho en Barcelona, los siguió en Roma y se doctoró en Madrid. Matrícula de honor en todas las asignaturas de la carrera, instigado por el profesor García de Valdeavellano empezó a investigar el ius romanum y a mediados de los años cincuenta ocupó la cátedra de Derecho Romano en la Universidad de Barcelona.
  • Clifford Geertz
    1972 BCE

    Clifford Geertz

    fue un antropólogo estadounidense, profesor del Institute for Advanced Study, de la Universidad de Princeton, Nueva Jersey.
  • Adolphus Hart
    1961 BCE

    Adolphus Hart

    fue uno de los filósofos del derecho más importantes del siglo XX. Estudió abogacía en el New College (Universidad de Oxford) del cual se graduó en 1932.
  • Alf Ross
    1958 BCE

    Alf Ross

    Fue un filósofo del Derecho danés, formidable representante del Realismo Jurídico Escandinavo, corriente que postula la representación del Derecho vista desde un punto de vista realista y sociológica. El mencionaba que todos tienen que tener una razón de ser, porque el derecho es así.
  • Eduardo Garcia Maynez
    1951 BCE

    Eduardo Garcia Maynez

    fue un académico, jurista y filósofo del Derecho mexicano. Miembro del Colegio Nacional, director general del Instituto Tecnológico Autónomo de México, profesor emérito de la UNAM, secretario general e investigador emérito del Instituto de Investigaciones Filosóficas y autor de varias obras importantes de Derecho.
  • Claude Levi Strauss
    1949 BCE

    Claude Levi Strauss

    Antropólogo francés, Agregado de filosofía.
    El decía: ´Relacionar directamente las estructuras que cada individuo tiene en el cerebro con las de la sociedad diciendo que son las estructuras del individuo las que estructuran la sociedad
  • Bronislaw Malinowski
    1942 BCE

    Bronislaw Malinowski

    Antropólogo y etnólogo británico de origen polaco.
    Aplico la antropología del rigor científico en las observaciones y la importancia que dio al trabajo de campo, que aplicó por vez primera entre los aborígenes de las islas Trobriand.
    Antropología de campo y Antropología moderna.
  • Milton Friedman
    1912 BCE

    Milton Friedman

    Friedman realizó contribuciones importantes en los campos de macroeconomía, microeconomía, historia económica y estadística.
  • Eduardo García Maynez
    1908 BCE

    Eduardo García Maynez

    Primera y segunda guerra mundial. Revolución Mexicana
  • Franz Boas
    1889 BCE

    Franz Boas

    Fue antropologo estadounidense de origen alemán, desarrollo el principio de relativismo cultural.
  • Robin George Collingwood
    1889 BCE

    Robin George Collingwood

    Fue un filósofo e historiador británico.
  • Marc Léopold Benjamin Bloch
    1886 BCE

    Marc Léopold Benjamin Bloch

    Fue un historiador francés especializado en la Francia medieval y fundador de la Escuela de los Annales.
  • John Maynard Keynes
    1883 BCE

    John Maynard Keynes

    sus ideas tuvieron una fuerte repercusión en las teorías y políticas económicas.
    Suceso mexicano: Los mexicanos siguen sometidos al Porfiriato.
  • Hans Kelsen
    1881 BCE

    Hans Kelsen

    Durante este periodo de tiempo el mundo se enfrentó a la caída de la bolsa de Wall Street y México se independizaba de España.
  • Julius Hermann
    1847 BCE

    Julius Hermann

    Julius Hermann von Kirchmann fue un jurista y político alemán, cuya doctrina sumamente crítica respecto del saber sobre el Derecho lo ha consagrado como uno de los más grandes críticos de la Ciencia del Derecho de todos los tiempos.
  • John Austin
    1832 BCE

    John Austin

    Iniciador del positivismo jurídico inglés. Adopta una doctrina moral utilitarista en sentido individualista. Esas consideraciones morales sirven para enjuiciar el derecho existente, pero ese juicio sólo tiene relevancia moral.
  • Friedrich Engels
    1820 BCE

    Friedrich Engels

    Fue un filósofo y revolucionario alemán.
    Amigo y colaborador de Karl Marx, fue coautor con él de obras fundamentales para el nacimiento de los movimientos socialista, comunista y sindical
  • Julius Hermann Von Kirchmann
    1802 BCE

    Julius Hermann Von Kirchmann

    Julius Hermann von Kirchmann fue un jurista y político alemán, cuya doctrina sumamente crítica respecto del saber sobre el Derecho lo ha consagrado como uno de los más grandes críticos de la Ciencia del Derecho de todos los tiempos.
  • Leopold Von Ranke
    1795 BCE

    Leopold Von Ranke

    Leopold von Ranke, historiador alemán, uno de los más importantes historiadores del siglo XIX y considerado comúnmente como el padre de la historia científica.
  • Samuel Pufendorf
    1672 BCE

    Samuel Pufendorf

    Samuel Freiherr von Pufendorf fue un jurista, filósofo político, economista e historiador alemán. Fue considerado Barón unos meses antes de su muerte a los 62 años.
  • Thomas Hobbes
    1650 BCE

    Thomas Hobbes

    Thomas Hobbes fue un filósofo inglés cuya obra Leviatán influyó de manera importante en el desarrollo de la filosofía política occidental. Es el teórico por excelencia del absolutismo político
  • en el sur del Perú, un terremoto destruye la ciudad de Cuzco, dejando un saldo de 5000 muertos.

    en el sur del Perú, un terremoto destruye la ciudad de Cuzco, dejando un saldo de 5000 muertos.

  • 14 de junio: Luis Francisco. Hijo de Luis XIV y María Teresa de Austria.

    14 de junio: Luis Francisco. Hijo de Luis XIV y María Teresa de Austria.

  • Francia establece su «protectorado» en Madagascar.

    Francia establece su «protectorado» en Madagascar.

  • en París aparece un primer caso de cólera.

    en París aparece un primer caso de cólera.

  • Batalla de Chapultepec

    Batalla de Chapultepec

  • en Milwaukee (Estados Unidos) se incendia el hotel Newhall: mueren 73 personas.

    en Milwaukee (Estados Unidos) se incendia el hotel Newhall: mueren 73 personas.

  • Karl Marx

    Karl Marx

    Marxismo-
    Fue un filósofo, economista, periodista, intelectual y militante comunista prusiano de origen judío.
    Suceso mexicano: La lucha por la independencia mexicana seguía sucediendo.
  • José Ortega y Gasset

    José Ortega y Gasset

    fue un filósofo y ensayista español, exponente principal de la teoría del perspectivismo y de la razón vital.
  • Francia ocupa Costa de Marfil.

    Francia ocupa Costa de Marfil.

  • tropas españolas ocupan Restinga, cerca de Melilla.

    tropas españolas ocupan Restinga, cerca de Melilla.

  • Nuevo México comienza a formar parte de Estados Unidos

    Nuevo México comienza a formar parte de Estados Unidos

  • en Nueva York (Estados Unidos) se firma la Declaración de las Naciones Unidas

    en Nueva York (Estados Unidos) se firma la Declaración de las Naciones Unidas

  • en China, tropas comunistas ocupan la ciudad de Pekín.

    en China, tropas comunistas ocupan la ciudad de Pekín.

  • en México inicia el Primer Congreso de Academias de la Lengua Española

    en México inicia el Primer Congreso de Academias de la Lengua Española

  • Movimiento magisterial de 1958 en México

    Movimiento magisterial de 1958 en México

  • se demuestra por primera vez que los tumores humanos pueden estar provocados por infecciones víricas.

    se demuestra por primera vez que los tumores humanos pueden estar provocados por infecciones víricas.

  • Concluyen exitosamente los trabajos de restauración del antiguo Palacio de Iturbide en el centro histórico de la ciudad de México a cargo del arquitecto Ricardo Legorreta.

    Concluyen exitosamente los trabajos de restauración del antiguo Palacio de Iturbide en el centro histórico de la ciudad de México a cargo del arquitecto Ricardo Legorreta.

  • en Perú asume el cargo de alcalde de Lima,

    en Perú asume el cargo de alcalde de Lima,