-
John Napier (1550 - 1617), inventor escocés conocido por el invento de logaritmos, inventa el Ábaco neperiano en 1610 para simplificar la tarea de multiplicación.
-
Charles Babbage (1791 - 1871) inventa las máquinas: Máquina Diferencial y Máquina Analítica.
Ada Augusta Byron, amiga de Babbage, escribió un reporte sobre la Máquina Diferencial. Se le conoce como la "primer programadora" debido a este reporte. -
William Stanley Jevons (1835-1882), economista y logístico británico, inventa una máquina para resolver problemas lógicos en 1869.
Herman Hollerith (1860-1929), inventó la tarjeta perforada para ayudar con una máquina de tabulación que el mismo creó. -
E. O. Carissan (1880-1925), teniente Francés, en 1919 diseño una "maravillosa" máquina para factorizar número enteros.
-
Alan Turing (1912-1954), inventa la Máquina de Turing en 1936, es un dispositivo que manipula símbolos sobre una tira de cinta de acuerdo a una tabla de reglas.
Es conocido como el Padre de las Ciencias Computacionales. -
John William Mauchly (1907-1980), y J. Presper Eckert, Jr. (1919-1995), construyen juntos la ENIAC, computadora para realizar cálculos de artillería.
En 1950 debido a los avances en la computación, Alan Turing crea la "Prueba de Turing", hecha para diferenciar a una persona de una computadora con Inteligencia Artificial. -
*Usaban tubos al vacío para procesar información.
*Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
*Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.
*Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
*Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares). -
*Usaban transistores para procesar información.
*Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
*Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.
*Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.
*Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN.
*Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras. -
*Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
*Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información.
*Surge la multiprogramación.
*Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.
*Emerge la industria del "software".
*Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.
*Se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.
*Consumían menos electricidad y generaban menos calor. -
Laboratorios Bell crean UNIX, sistema operativo que sirvió para la posterior creación del lenguaje de Programación C.
-
*Se desarrolló el microprocesador.
*Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
*Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
*Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
*Se desarrollan las supercomputadoras. -
Steve Wozniak y Steve Jobs crean juntos Apple Computer. Empresa que ha impactado enormemente al mundo y en la tecnología.
-
En 1981 se empiezan a desarrollar los primero virus de computadora. Término dado por Leonard Adleman.
-
Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera:
*Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
*Se desarrollan las supercomputadoras. -
En 1987, la US National Science Foundation comenzó con su programa NSFnet, precursor de la Internet.
-
Len Adleman hace computaciones a través del ADN humano. Esto conlleva con el estudio del proyecto Genoma Humano, que trata de computarizar todo el ADC que conforma a un ser humano.
-
Peter Shor descubre las posibilidades de factorización a través de un computador cuántico.