-
Pensaban que el conocimiento científico era el orden que había en el mundo; lo llamaban cosmos. Para ellos la ciencia( o episteme) era un saber teórico sobre la naturaleza, no estaba orientado hacia la práctica.
De la palabra griega tekné viene a nosotros el término tecnología; tenían tecnologías como la fabricación de armas, barcos e instrumentos de diversos tipos. -
El Molino de agua era utilizado para moler utilizando la energía del agua.
-
Se crearon nuevos barcos para mejorar la transportación.
-
Para los medievales el mundo y el ser humano eran una creación divina y sus explicaciones más radicales se basaban en creencias religiosas. La utilidad de la ciencia era acercar a los seres humanos a Dios y poco tenía que ver con los artefactos tecnológicos.
-
Su pensamiento se basa en que el mundo natural es una creación divina para la satisfacción de las necesidades humanas, el humano es el amo y señor de su media.
-
Se descubrió en 1200
-
La idea del antropocentrismo (el ser humano es la medida y centro de todas las cosas) fue la idea representativa de esta época. Las personas empezaban a buscar explicaciones distintas de las teológicas, pero sin dejarlas de lado.
-
Se descubrió en 1440 por Johannes Guttenberg
-
Las expediciones de Magallanes y Elcano, fueron las primeras en dar la vuelta a toda la Tierra.
-
Se descubrió en 1543, por Nicolas Copérnico. Estableció que el Sol era el centro del universo.
-
Pensaban que la ciencia y la tecnología eran medios para alcanzar un estado de felicidad. A través de la tecnología médica, seria posible alcanzar el remedio al dolor y enfermedades. Algunos "modernos" dicen que el mayor bienestar consistía en hacernos dueños y amos de la naturaleza.
-
Se inventó en 1854 por el italiano Antonio Meussi
-
Se inició en torno al año 1969, cuando el departamento de defensa de los EE.UU desarrolló una red de ordenadores llamada ARPANET para las comunicaciones militares.