-
El célebre filósofo (384 a.C. - 322 a.C.) identificó a Dios como un "primer motor" que, con su energía primigenia, garantiza la armonía del universo. Aristóteles se conoce como cristiano y llegó a la conclusión de que Dios el la causa de la creación del universo.
-
San Agustín de Hipona es Santo, padre y tiene el reconocimiento de doctor De la Iglesia. Fue obispo de Hipona y dirigió la lucha contra los maniqueos en el norte de Africa.
-
-
A comienzo del siglo V, la iglesia es la cual inculca la cultura y le da demasiada importancia. Tras la gran influencia del cristianismo en el occidente provoca la difícil distinción entre el círculo civil y cristiano. La creación de nuevos monasterios se ocupan de recopilar y interpretar pensamientos clásicos grecorromanos y también sobre la ciencia árabe.
-
-
-
Tras la creación de los monasterios, la cultura y enseñanza pasa de ser en los monasterios a las escuelas catedráticas y universidades. Tras El Paso del tiempo poco a poco la ciencia se separa de la religión. Ya que la ciencia quiere explicar que paso en los años antes y por que paso.
-
-
Médico y filósofo judío nacido en la Córdoba medieval (1138-1204). Para él, hacer ciencia supone acercarse a Dios, analizando técnicamente su Creación.
-
Fue doctor angélico fraile, teólogo y filósofo católico, que perteneció a la orden de los predicadores. Fue conocido como el reprenda te de la enseñanza escolástica.
-
San Alberto magno fue un obispo, sacerdote, químico y reconocido como Doctor De la Iglesia.
-
-
En la edad moderna la ciencia se separa completamente de la religión. Gracias al renacimiento provocó un cambio en el pensamiento y la cultura, lo que dio paso a grandes avances científicos y técnicos. A causa de los avances científicos el mundo religioso y científico se alejan. En la edad moderna apareció el racionalismo, el empirismo y la ilustración.
-
Padre del empirismo filosófico y científico. Estableció las reglas del método científico experimenta, gracias a este método a Dios de hoy se han conseguido grandes avances en la ciencia.
-
Fue un científico perteneciente al racionalismo alemán (1646 - 1716). Inspirado en la teoría aristotélica del "primer motor", aseguró que Dios no causa maldad, sino la propia libertad humana. La teoría del primer motor trata de que todo se creó a través de un primer motor y Aristóteles lo reconoció como Dios.
-
-
Fue la figura más importante de la paleontología, gracias a sus hallazgos de restos marinos del periodo jurásico fue conocida por todo el mundo. Fue la que encontró el primer esqueleto del ictosauro.
-
Tras el siglo XIX-XX la religion es ataca por Marx, Nietzsche y Freud conocidos como los maestros de la sospecha. Que acusan a la religión de opresora, enajenadora e infantil.
-
Friedrich Nietzche (1844 - 1900) se convertirá en un símbolo del nihilismo y decidirá, de la manera más radical posible, acabar con la idea de Dios para forjar la idea del "superhombre". Tal pensamiento conlleva a un suceso reconocido que el el nazismo. Lo que proporcionó la Primera y Segunda Guerra Mundial.
-
Ramón y Cajal fue un médico y científico español, se especializó en anatomía y histología, en 1906 comparte el premio Nobel con Camilo Golgi en reconocimiento al trabajo y dedicación en la estructura de sistema nervioso.
-
Schrödinger fue físico y filósofo que realizó grandes aportaciones a termodinámica y mecánica cuántica. Se le atribuye el premio Nobel de física por haber desarrollado la ecuación Schrödinger.
-
Fue Primero en proponer la teoría de la expansión del universo y la teoría del Big Bang, Lamaître fue perteneciente a la religión Católica, según Lemaître el universo salto a la existencia en un millonésimo de millonésimo de segundo como un gran resplandor de luz, muy similar a la cita bíblica de Genesis 1:3 Dios dio la orden y se hizo la luz.
-
-
Collins es un científico genetista estadounidense conocido por dirigir el instituto nacional de genoma humano, en el que dirigió el proyecto genoma humano y lo logró terminar.
-
El pensamiento de Compte (1952) es claro: "Quien diga que Dios no existe, es un completo ignorante... y quien diga que sí, es un tipo arriesgado, Dejemos, así pues, libertad para sentir y pensar". Se posiciona en los científicos de la duda pero se identifica más en el sí. Este pensamiento se posiciona en el más correcto.
-
A causa del concilio se reconoce la independencia de la ciencia y de la fe. Tras el concilio Vaticano II han surgido desde ese entonces relaciones de respeto y diálogo.
-
A causa del concilio se reconoce la independencia de la ciencia y el espesamientos de la fe. Tras el concilio Vaticano II han surgido desde ese entonces relaciones de respeto y diálogo.
-
En el siglo XXI estamos lejos de los enfrentamientos que pasaron en el pasado. Se reconoce la autonomía de la ciencia y la religión. La ciencia y la religion han demostrado ser útiles para el mundo. La ciencia ayuda a explicar el mundo, como es y cómo podemos mejorarlo. Con la religión podemos dar explicación de por qué existe el mundo y la razón de nuestra existencia.