-
Con un congreso fuerte y un sistema de partidos fragmentado.
-
-
Dualidad denominada "La sombra del caudillo"
-
-
Presidencia provisional de Adolfo Huerta, bajó la sombra de Obregón
-
-
-
Rebelión encabezada por Adolfo de la Huerta
-
-
Debido a la reelección de Obregón, motivando a los generales Serrano y Gómez a dicha rebelión
-
-
-
Formación del PNR
-
-
-
Con la finalidad de suprimir la garantía jurisdiccional de inamovilidad de los ministros.
-
Los titulares del poder Ejecutivo hicieron uso de facultades constitucionales y metaconstitucionales.
-
-
En la presidencia y de institucionalización del autoritarismo
-
Se crea el Partido Acción Nacional
-
-
Que rectifica el rumbo y devuelve a los ministros, magistrados y jueces la garantía jurisdiccional de inamovilidad
-
Creación del PRI
-
Promulgación de la LEF
-
De la modernización autoritaria
-
El PAN con todo con 5 diputados en la Cámara de Diputados y el PPS con 2 diputados en el curso de seis legislaturas.
-
-
Que consolida el sistema de partido hegemónico
-
-
-
Permitió al ejecutivo definir unilateralmente la distribución de ramos del presupuesto
-
-
-
-
-
-
Aceptando la competencia electoral.
-
-
Reforma al artículo 115 constitucional, dotando de mayor autonomía al municipio
-
Así como una desincorporación de estas empresas bajo el gobierno de Miguel de la Madrid
-
Creación del partido Verde Ecologista
-
-
Que convirtió a la Suprema Corte de Justicia en una especie de tribunal constitucional, reafirmando su facultad de interpretar la norma suprema.
-
Las reformas políticas producen el sistema de partidos
-
-
El PAN gana la gobernatura en el norteño estado de Baja California
-
Creación del Partido Revolucionario Democrático
-
Creación del Partido del Trabajo
-
PAN obtiene el gobierno de Guanajuato
-
PAN obtiene el gobierno de Chihuahua
-
-
Reforma que modificó las reglas de integración de la Suprema Corte, limitando la facultad del presidente a proponer una terna.
-
Que concede autonomía al Banco de México
-
Que impulsa la capacidad de la Corte de actuar ante las controversias constitucionales, así como la reestructuración orgánica de la Suprema Corte de Justicia
-
-
PAN obtiene el gobierno de Jalisco
-
Suprimiendo el derecho del presidente a nombrar al regente de la ciudad de México, dando paso a la elección de un jefe de gobierno.
-
Constante control hegemónico del PRI sobre las cámaras del Congreso de la Unión.
-
El PRI pierde la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados.
-
PAN obtiene el gobierno de Querétaro
-
Elecciones sin mayoría al interior de las cámaras del Congreso de la Unión.
-
PAN obtiene el gobierno de Morelos
-
Candidato del PRI pierde las elecciones, dando inicio al poder del Partido Acción Nacional.
-
-
Formación de la Conferencia Nacional de Gobernadores
-
Elecciones sin mayoría al interior de las cámaras del Congreso de la Unión.
-
Creación del partido Nueva Alianza
-
Elecciones sin mayoría al interior de las cámaras del Congreso de la Unión.
-
Creación del partido Encuentro Social
-
-
Elecciones sin mayoría al interior de las cámaras del Congreso de la Unión.
-
Creación del partido Movimiento Ciudadano
-
-
Creación del partido MORENA