-
El expresidente Sebastián Piñera logró una victoria muy clara sobre el socialdemócrata Alejandro Guillier y dirigirá de nuevo el país austral por cuatro años. Logró más de nueve puntos de diferencia (54,5% a 45,4%), muy por encima de lo esperado.
-
El segundo gobierno del presidente Sebastián Piñera se inició el 11 de marzo de 2018, tras su victoria en la segunda vuelta de la elección presidencial de Chile de 2017. Está previsto que su mandato se extienda hasta el 11 de marzo de 2022, fecha en la que debe producirse la investidura de su sucesor. A partir de este momento, comenzaría una cuenta atrás para que estallase uno de los mayores altercados en la historia de Chile, que se llevaba cociendo a fuego lento varias décadas.
-
Las llamas envuelven el edificio ENEL, durante los distubios
-
El gobierno ordena al ejército que salga a poner orden en las calles. Esto, lejos de mejorar la situación, hace que aumente la tensión.
-
La tensión y violencia aumentan en las calles chilenas. Los militares utilizan la fuerza bruta para intentar apaciguar a los manifestantes chilenos.
-
Los manifestantes secundan por todo el pais las protestas y anuncian que se lucha contra la precariedad y desigualdad de Chile, más que por la subida del boleto de metro.
-
Tras varias medidas políticas tomadas por el gobierno, entre las que destaca la privatización de la mayoría de bienes públicos, el gobierno decide subir el precio de los boletos de metro, lo que provoca el descontento total de la sociedad, y comienzan las protestas.
-
El General Iturriaga anuncia toque de queda total según le ha pedido el gobierno en las provincias de Santiago y Chacabuco, y las comunas de San Bernardo y Puente Alto entre las 22:00 de hoy a las 7:00 de mañana.
-
El gobierno está extendiendo el Estado de Excepción a nuevas regiones y ciudades. Antofagasta pasa a partir de ahora a estar bajo control militar.
-
Se produce un nuevo altercado en el metro de Chile, donde son detenidos un total de 32 manifestantes.
-
Los percances en Chile no para. Numerosos heridos en cuello y cabeza por disparos de perdigón. Además, el ejército desata el miedo en las calles.
-
Los daños al metro de Santiago de Chile superan los 300 millones de dolares. La situación empeora por momentos.
-
Un incendio provocado en un supermercado provoca la muerte de 5 personas.
-
El presidente chileno, Sebastián Piñeras, anuncia que el precio de los billetes de metro se mantendrá en lo establecido anteriormente a su reforma. No obstante, esta marcha atrás no sirve de nada para calmar los ánimos de la sociedad chilena.
-
El Partido Frente Amplio anuncia su participación en la protesta nacional de mañana y condicionan su participación a la mesa de diálogo a la deposición del Estado de Emergencia. También declaran que es necesaria una Asamblea Constituyente.
-
El gobierno anuncia la extensión del Estado de Emergencia a todas las comunas de la Región Metropolitana, Antofagasta, Valdivia, Valparaíso, Talca, Temuco y Punta Arenas.
-
Esta noche se han producido enfrentamientos en distintos puntos de Chile. Hay reportes de la muerte de hasta 15 personas pero, por el momento, y de manera oficial solo se han reconocido 8 muertos en incendios provocados durante los disturbios.
-
Sebastian Piñera declara agradecer "profundamente" la labor de militares y asegura que "Estamos en guerra contra un enemigo poderoso, implacable, que no respeta a nada ni a nadie y que está dispuesto a usar la violencia y la delincuencia sin ningún límite", indica piñera.
-
La cifra oficial de muertos en las protestas aumenta a 11. El Jefe de la defensa nacional, el general Javier Iturriaga, ha declarado: "Yo soy un hombre feliz y la verdad es que no estoy en guerra con nadie".
-
Se produce en los siguientes lugares: ▪️En Concepción y Valparaíso (adelantado 2h.) a las 18:00 ▪️En La Serena, Coquimbo, O'Higgins (Rancagua) y la Región Metropolitana (Santiago de Chile) a las 20:00 ▪️En Valdivia comienza a las 21:00 ▪️Todos terminan a las 06:00
-
Se difunde un audio de WhatsApp de la mujer del Presidente, Cecilia Morel en la que esta admite que se sienten " absolutamente sobrepasados" y añade que van a tener que "disminuir nuestros privilegios".
-
El ejército aumenta la seguridad y miedo en las calles mediante la presencia de francotiradores, en los tejados de múltiples edificios
-
Se reporta la muerte de un joven en Curicó por una bala en el tórax. Ya suman, según cifras oficiales, 13 personas muertas en Chile durante las protestas. Sin embargo debido a los múltiples reportes visionados todo parece indicar que el número de víctimas es mayor.
-
Esta es la situación actual en Chile. Es importante señalar que en algunas de las regiones no todo el territorio está bajo el estado de excepción sino tan solo ciertas ciudades.
-
El Ministro de Defensa llama a los reservistas del Ejército para participar junto con las Fuerzas Armadas en zonas que se encuentran en Estado de Excepción .
-
El Instituto Nacional de Derechos Humanos publicó el balance de heridos, detenidos y demás datos a día 23 de octubre
-
Sebastian Piñera ha anunciado las siguientes medidas para calmar al pueblo chileno: -Tramo impositivo de 40% para ingresos de+10.000 US$
-Subida de las pensiones
-Subida del salario mínimo en aprox 14%
-Se anula el aumento de la electricidad incluido en el "paquetazo" -
La ONU enviará este jueves a Chile una misión especial para investigar los abusos de derechos humanos producidos por el ejército durante estos días
-
Según la Asociación de Médicas y Médicos: -25 muertos
-41 heridos por armas de fuego
-23 atropellos
-5.485 detenidos
-Más de 1.700 heridos -
Más de 1,2 millones de personas participaron en las multitudinarias marchas en Santiago contra el Gobierno. La bandera Mapuche ondeó en lo alto de la Plaza Italia de Santiago de Chile.
-
El INDH solictó al gobierno y sus respectivas delegaciones a aclarar la cifra exacta de fallecidos, especificando su edad, sexo, región y las causas de su deceso.
-
Sebastián Piñera anunció que se levantará el estado de emergencia en todo Chile y el ejército abandonará las calles, al perder el pulso con los manifestantes.
-
Sebastián Piñera cambió a 8 de sus ministros incluido a su jefe de gabinete para acabar las protestas en el país.
-
Llega a Chile la misión de la ONU encargada de investigar las infracciones de Derechos Humanos por parte de los militares y carabineros durante las protestas. 3 expertos se encargarán de la misión y estarán en el país hasta el 22 de noviembre.
-
Tras más de 10 días de protestas, el conflicto entre el Gobierno de Piñera y el pueblo chileno parece estar lejos de acabar. Hoy mismo ha tenido lugar una gran manifestación en Plaza Italia en Santiago de Chile en dirección a La Moneda.