-
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones Venezolana (Conatel) abrió procesos sancionatorios contra 285 emisoras de radio y televisión por supuestamente difundir propagandas de dos organizaciones opositoras del gobierno del presidente Hugo Chávez sustentada en "falsos supuestos'', sobre una amenaza a la propiedad privada en el país.
Aquí el texto de El Nuevo Herald -
Luego de que la cadena privada de televisión Globovisión criticara fuertemente las políticas dictatoriales del presidente de los venezolanos, Hugo Chávez Frías, se ordenó a las autoridades su cierre reiterando que es el Estado quien otorga o retira las licencias de transmisión.
Aquí el texto de la AFP vía Terra -
El propio ministro de las telecomunicaciones, Diosdado Cabello, al cuestionar el supuesto ataque mediático del canal Globovisión emprende bajo la orden de Hugo Chávez una arremetida cargada de denuncias penales, millonarias multas y allanamientos a las casas de los propietarios al considerar que las sanciones administrativas “no han sido suficientes”.
<a href='http://elcomercio.pe/mundo/296806/noticia-hugo-chavez-esta-cerca-cumplir-su-proximo-objetivo-globovision' >Aquí el texto de El Comercio< -
La Fiscalía Venezolana ordenó la captura de Lina Linette Ron, por liderar el ataque contra la sede de la cadena de noticias opositora Globovisiónque incluyó el lanzamiento de dos bombas lacrimógenas las cuales dejaron a un trabajador de la emisora con quemaduras en la mano y a un agente de la Policía Metropolitana golpeado en la cabeza.
<a href='http://informe21.com/orden-detencion/fiscalia-ordena-detener-lina-ron-ataque-globovision-hugo-chavez-confirma-su-captura' >Aquí el texto de Informe 21</ -
El presidente Hugo Chávez ordenó la captura de Guillermo Zuloaga, y su hijo tras acusarlos de haber dicho en una reunión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), celebrada en Aruba, que él mandó a matar a las diecinueve víctimas que dejó el golpe de Estado que lo derrocó durante dos días en abril de 2002.
Aquí el texto de La Página -
Al hacer un resumen de lo ocurrido en los últimos 3 años el canal Globovisión y sus directivos, accionistas y trabajadores denuncian como han sido víctimas de una campaña sistemática de ataques por parte de organismos y funcionarios del Estado venezolano; todo por ejercer el periodismo de manera independiente y crítica, en ejercicio de su derecho a la libre expresión.
Aquí el texto de Globovisión -
El presidente venezolano, Hugo Chávez afirma que su gobierno asumirá hasta el 45,8% de las acciones del canal opositor Globovisión y que además designará a un representante gubernamental en su junta directiva.
Aquí el texto de la Nación -
CONATEL sancionó a Globovisión por "generar zozobra" con su cobertura de un motín en la cárcel de El Rodeo. Según esta comisión, la cadena violó la Ley de Responsabilidad Social al incitar el desconocimiento del ordenamiento jurídico, al fomento de la zozobra, la alteración del orden público, el odio por razones políticas y la apología del delito.
<a href='http://www.libertaddigital.com/mundo/2011-10-19/globovision-una-vez-mas-victima-de-chavez-1276438744/' >Aquí el texto de Libertad Digital</a -
Mientras el gobierno venezolano acusó a Globovisión de hacer apología del delito en el cubrimiento de un motín la vicepresidenta del canal, María Fernanda Flores acusó al gobierno de estar detrás de 5,68 millones de dólares.
Aquí el texto de Noticias 24 -
Los empleados de Globovisión denunciaron 44 presuntos hechos de hostigamiento y agresiones sufridas durante los años 2001 al 2005, por parte del gobierno quien no garantizó el libre desempeño periodístico ni la integridad física y psicológica.
Aquí el texto de la Revista Zocalo -
Días antes de cumplirse la crónica de una muerte anunciada, periodistas venezolanos de oposición al gobierno de Hugo Chávez se concentraron en las puertas de la sede de la Fiscalía para exigir justicia ante el ataque brutal contra 12 comunicadores.
Aquí el texto de La Razón -
El presidente de Conatel, Pedro Maldonado, ofreció detalles sobre un nuevo proceso administrativo contra Globovisión, por transmitir grabaciones de alocuciones y tomas de posesión anteriores del Presidente Hugo Chávez las cuales, según él generaron zozobra en la ciudadanía.
Aquí el texto de El Nacional